Queja de acopiadores por “ignorancia” al intervenir mercados granarios

Cumbre anual de la federación acopiadora.

Queja de acopiadores por “ignorancia” al intervenir mercados granarios

Ayer se realizó en Buenos Aires la octava edición de Agrotendencias 2012, el seminario sobre perspectivas agropecuarias organizado por la Federación de Acopiadores de Cereales ante más de 400 asistentes.

 

“Estamos ante un escenario donde las restricciones son moneda corriente y han generado graves distorsiones en las decisiones de producción y distribución de los ingresos”, dijo el presidente de la Federación, Roberto Riva. Para agregar: “nuestra defensa de los mercados no es un capricho neoliberal ni responde a escondidos intereses sectoriales. Es la expresión más sincera del convencimiento que tenemos al afirmar que los mercados agrícolas constituyen la organización más eficiente para el descubrimiento de los precios y asignación de los recursos productivos”.

 

“Quizá se ignore que el mercado de granos permite diseñar estrategias de comercialización, fijar precios mínimos o máximos, tener una justicia para resolver conflictos, fijar precios de transportes, guiar la localización de las inversiones, administrar riesgos de volatilidad de precios”, aportó Riva para destacar que “las medidas de intervención directa hicieron caer el precio del trigo, del maíz y de los stocks ganaderos, una muestra de la ignorancia sobre los mercados”.

 

Por la mañana, el seminario contó con un panel dedicado al Análisis de las Políticas Agrícolas Mundiales, a partir de las consideraciones de Marcelo Regúnaga (Universidad de San Andrés) y Leandro Pierbatisti (France Export Cereales, París, Francia). Continuó con las perspectivas de los mercados de granos, de la mano de referentes como Gustavo López (Agritrend) y Enrique Erize (Nóvitas); y por la tarde se analizaron los mercados de carnes, a partir de las disertaciones de Roberto Domenech (CEPA) y el consultor Víctor Tonelli.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa