La Bolsa de Cereales preocupada por las dificultades que generan las últimas medidas aduaneras

Ante las dificultades que las recientes medidas aduaneras generan en el comercio de granos en nuestro país, la Bolsa de Cereales manifiesta su profunda preocupación ante la ralentización, y eventual paralización, de la operatoria habitual del sector.

La Bolsa de Cereales preocupada por las dificultades que generan las últimas medidas aduaneras

El notable incremento de la productividad agroindustrial argentina tuvo como uno de sus pilares principales la modernización del sistema portuario y logístico de exportación. El sistema logró una  fluidez tal que permitió la reducción de costos con su consecuente mejoramiento del precio interno respecto de su paridad internacional. Sin embargo, la contraverificación de peso por el sistema de Draft Survey (sistema de medición de calado) por cada una de las destinaciones implica un retroceso en dicho proceso.

 

El sistema de Draft Survey de medición del peso de carga para cada uno de los permisos de embarque conlleva, al menos, dos inconvenientes: por un lado un aumento del nivel de imprecisión y por el otro  un incremento del tiempo de carga con sus respectivos costos implicados. Argentina, como país exportador neto de granos, es tomador de precios internacionales con lo cual cada costo adicional que el sector deba afrontar implicará, necesariamente, una reducción del precio que recibe el productor a campo, afectando la rentabilidad de la cadena agroindustrial en su conjunto y una pérdida de competitividad del sector frente a países competidores.

 

Respecto de la Resol. Gral. AFIP 3341/12, la entidad cerealista manifesta que los controles que realiza el Estado Nacional se deberán aplicar de manera eficaz y rápida, a fin de permitir que la actividad se desarrolle de acuerdo a  los estándares internacionales de competitividad del comercio internacional.

 

Por último, la Bolsa de Cereales advirtió que las complicaciones logísticas generadas por estas dos medidas comentadas han afectado el normal desenvolvimiento de los mercados al reducirse sensiblemente su operatoria.

 

Fuente: Bolsa de Cereales, FyO.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina