La Bolsa de Cereales preocupada por las dificultades que generan las últimas medidas aduaneras

Ante las dificultades que las recientes medidas aduaneras generan en el comercio de granos en nuestro país, la Bolsa de Cereales manifiesta su profunda preocupación ante la ralentización, y eventual paralización, de la operatoria habitual del sector.

La Bolsa de Cereales preocupada por las dificultades que generan las últimas medidas aduaneras

El notable incremento de la productividad agroindustrial argentina tuvo como uno de sus pilares principales la modernización del sistema portuario y logístico de exportación. El sistema logró una  fluidez tal que permitió la reducción de costos con su consecuente mejoramiento del precio interno respecto de su paridad internacional. Sin embargo, la contraverificación de peso por el sistema de Draft Survey (sistema de medición de calado) por cada una de las destinaciones implica un retroceso en dicho proceso.

 

El sistema de Draft Survey de medición del peso de carga para cada uno de los permisos de embarque conlleva, al menos, dos inconvenientes: por un lado un aumento del nivel de imprecisión y por el otro  un incremento del tiempo de carga con sus respectivos costos implicados. Argentina, como país exportador neto de granos, es tomador de precios internacionales con lo cual cada costo adicional que el sector deba afrontar implicará, necesariamente, una reducción del precio que recibe el productor a campo, afectando la rentabilidad de la cadena agroindustrial en su conjunto y una pérdida de competitividad del sector frente a países competidores.

 

Respecto de la Resol. Gral. AFIP 3341/12, la entidad cerealista manifesta que los controles que realiza el Estado Nacional se deberán aplicar de manera eficaz y rápida, a fin de permitir que la actividad se desarrolle de acuerdo a  los estándares internacionales de competitividad del comercio internacional.

 

Por último, la Bolsa de Cereales advirtió que las complicaciones logísticas generadas por estas dos medidas comentadas han afectado el normal desenvolvimiento de los mercados al reducirse sensiblemente su operatoria.

 

Fuente: Bolsa de Cereales, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros