Siembras de maíz complicadas por los excesos

La falta de piso complejiza el avance de las siembras de maíz. Los productores esperan la ventana oportuna para completar la intención.

Siembras de maíz complicadas por los excesos

Luego de las excesivas lluvias observadas entre el 5 y el 9 del corriente mes, se produjo una pausa de buen tiempo durante cinco jornadas. Las lluvias regresaron cambiando del lunes para el martes y recién durante la jornada de ayer la nubosidad comenzó a retroceder en forma generalizada.

 

De acuerdo a las lluvias acumuladas hasta comienzos de esta semana, hubiese sido deseable que el tiempo seco se sostuviera al menos una semana más. Sin embargo y como pudo observarse luego de las grandes lluvias, no se presentó un cambio de masa de aire destacado y consecuentemente, la humedad se recicló en la porción de atmósfera que cubre la región pampeana. La misma quedó susceptible al pasaje de cualquier perturbación capaz de generar inestabilidad.

 

Pues bien, un sistema de baja presión se formo en el centro de la región pampeana cerrando la jornada del domingo y este se vio muy favorecido por la alta disponibilidad de humedad a la hora de expresarse en sistemas precipitantes. En este caso, las marcas más elevadas quedaron en zonas de CB, aunque en buena parte de la región pampeana los registros promediaron valores de entre 25 y 30 milímetros como piso, lo cual consolida el patrón de lluvias excesivas que viene caracterizando el mes de octubre.

 

Del mismo modo que la semana anterior y a pesar de que se ha impuesto temporariamente un circulación del sector sudoeste, la misma no promoverá un cambio de masa de aire. No debe sorprender que las precipitaciones reaparezcan hacia la jornada del domingo, incluso antes en áreas agrícolas del sur.

 

El cálculo del balance hídrico para las 9 hs de hoy, revela una situación compleja para la siembra de maíz. Los excesos hídricos son generalizados y es indudablemente un problema que no se resolverá en el corto plazo teniendo en cuenta las previsiones de lluvia para los próximos días.

 

Las lluvias excesivas están poniendo en aprietos a los productores, parque al cabo de lo que lleva transcurrido el mes de octubre, se van superponiendo las intenciones de siembra de soja y maíz. Este es otro año, en donde las estrategias convencionales están siendo superadas par el escenario que impone el clima. Las mejores experiencias de manejo se verán reflejadas en rendimiento al final de campaña.

 

Claramente las ventanas óptimas de siembra se ven condicionadas por la falta de piso y esto genera inconvenientes que van más allá de la decisión de cuando sembrar. La logística de toda la cadena de actores que se vinculan a las tareas de implantación (insumos, semilleros, contratistas, servicios, etc.), se ven perturbadas por este panorama absolutamente ajeno a la condición normal.

 

 

Por lo pronto el fenómeno de El Niño no puede utilizarse como argumento para justificar esta sobreoferta pluvial y por ahora solo resta esperar que las próximas precipitaciones se mantengan en valores modestos.

 

Fuente: CCA, ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros