TRIGO: EMPRESAS SEMILLERAS ARGENTINAS INVIERTEN EN URUGUAY ANTE LA FALTA DE PERSPECTIVAS.

Klein y Buck están focalizando operaciones en el vecino país, donde este año se espera una cosecha récord de 1,80 M/t. Sostienen que aquí no existen condiciones para que el negocio genético sea viable.

Las empresas semilleras de trigo de capitales argentinos tienen previsto comenzar a ampliar sus negocios en Uruguay ante la falta de perspectivas claras que presenta el cultivo en el país.
 
"El trigo en la Argentina está atravesando una etapa muy complicada y las políticas oficiales no ayudan a mejorar la situación", comentó hoy a Infocampo.com.ar Rodolfo Klein, gerente de comercialización de Klein Semillas (empresa argentina especializada en genética de trigo).
 
"A veces es mejor buscar nuevos horizontes o nuevos negocios" en otros países, señaló Klein, para luego mencionar que "lo que ocurre no es bueno (para la Argentina), porque se termina invirtiendo mucho menos dinero en investigación científica".
 
El empresario afirmó también que su compañía pudo sobrellevar el ciclo anterior gracias a que buena parte de los pedidos de bolsas de semillas fueron realizados por productores (muchos de ellos argentinos) que operan en Uruguay. 
 
La superficie sembrada con trigo 2009/10 en Uruguay fue estimada en 546.000 hectáreas, superando en 70.000 hectáreas la siembra del ciclo anterior, según datos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca del vecino país. La producción esperada para esta campaña es del orden de 1,80 M/toneladas, una cifra que constituye un récord histórico.
 
Por su parte, Alejandro Dominé, representante de ventas de Buck Semillas (otra empresa argentina con tradición en desarrollo de variedades de trigo), manifestó que "venimos de pasar la peor campaña de la historia, con problemas climáticos, financieros y políticos".
 
"En Uruguay resulta mucho más simple desarrollar un negocio y muchos de los que hoy están trabajando en la Argentina decidirán invertir en el país vecino", advirtió Dominé a Infocampo.com.ar. "Si esto sigue así, el año próximo va a haber serios problemas para conseguir semillas de trigo", añadió.
 
A la fecha, se lleva cosechado entre 60% y 65% del total del área de trigo 2009/10 en todo el territorio nacional, según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Mientras que la producción proyectada es de unas 7,50 M/toneladas en un área de siembra del orden de 3,0 M/ha.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa