La soja volvió a subir en Chicago y llegó a u$s577 la tonelada

Una demanda más firme empujó a la oleaginosa en el mercado de Chicago. El trigo subió por la menor calidad de la cosecha argentina y tras una decisión de Ucrania de suspender sus exportaciones. En Rosario la soja se pagaba 1.870 pesos, pero hubo pocos negocios.

La soja volvió a subir en Chicago y llegó a u$s577 la tonelada

El trigo subió este miércoles en Chicago, tras una decisión de Ucrania de suspender sus exportaciones y por problemas de calidad en Argentina.

 

“El ministro de Agricultura ucraniano confirmó hoy (miércoles) los rumores que circulaban desde hace varios días en el mercado": el país "suspende sus exportaciones de trigo a partir del 15 de noviembre", indicaron los analistas de Commerzbank.

 

Esta decisión puede ayudar a las ventas de trigo estadounidense en el exterior. Como "la cosecha era débil, esta prohibición de exportar era esperada" y el alza de precios deberá ser limitada, añadieron.

 

Los precios del trigo también se vieron impulsados por "problemas de calidad" en Argentina, ya que debido a las lluvias aparecieron hongos en este cereal, indicó a AFP Alan Brugler, de Brugler Marketing and Management.

 

También contribuyó al alza una revisión a la baja de las estimaciones de producción en Australia.

 

La soja subió por una elevada demanda de productos derivados de esta oleaginosa, que en su mayoría manejan los fondos de inversión. El maíz en tanto se vio afectado por el interés de los inversores por el trigo, señaló el analista.

 

Los corredores también se mostraron preocupados por una eventual baja en la demanda de maíz estadounidense, que sería reemplazado por granos argentinos y brasileños, indicó Paul Georgy, de Allendale.

 

Así el precio del maíz para entrega en diciembre bajó a 297,03 dólares por tonelada. El trigo para igual entrega avanzó a 324,81 dólares por tonelada. Y la soja con contraros para noviembre varió apenas al alza a 577,06 dólares por tonelada.

 

En el mercado de Rosario, en tanto, los precios de la oferta para maíz y soja -aunque más elevados que en la jornada previa- “parecieron no convencer demasiado a los vendedores, ya que, los volúmenes de operaciones realizadas  fueron escasos”, indicó el reporte de la BCR.

 

Así la oleaginosa cerró en el recinto de Rosario a 1.870 pesos por toneladas con descarga inmediata, y a 330 dólares para el poroto nuevo. Por el maíz se ofrecieron 790 pesos la tonelada con descarga inmediata, y 197 dólares por el de la nueva campaña.

 

El trigo a su vez, recibió ofertas por 250 dólares, condición Cámara, para entrega en el mes de marzo.

 

Por soja, con descarga inmediata, $ 1.870/ton fue el precio escuchado, mientras que por la soja de la nueva campaña, u$s 330/ton fue la oferta exhibida.

 

Fuente: EL Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa