CRA LE DICE BASTA AL PESO MÍNIMO DE FAENA.

Consideran que la Resolución 437, que fija un tope de 260 kilos para animales bovinos con destino a consumo, "atenta contra el normal funcionamiento de los mercados de ganados y carnes". La Mesa de Enlace, por otra parte, definirá mañana si regresan las protestas.

Confederaciones Rurales Argentinas está impulsando la eliminación del peso mínimo de faena para animales bovinos con destino al consumo fijado por la resolución 437 en 260 kilos.
 
Por ello, los ruralistas de la entidad liderada por Mario Llambías le enviaron una carta al ministro de Agricultura nacional, Julián Domínguez, en la que aseguran que dicha normativa “atenta contra el normal funcionamiento de los mercados de ganados y carnes”.
 
“La gravísima situación financiera y económica de los productores de cría pone en duda la viabilidad futura de la ganadería y de miles de familias y de pueblos del interior del país por lo que resultaría un gesto inteligente por parte de los funcionarios con capacidad de decisión eliminar esta resolución que afecta directamente la economía de los productores primarios”, aseguró Llambías.
 
En la misiva firmada por el titular de CRA, se resalta que “la situación de extrema gravedad climática que azota a todas las zonas de cría del país obliga a pensar en estrategias productivas de emergencia que condigan con la realidad citada por lo que consideramos indispensable no solo pensar en la presente zafra de terneros sino también en la preñez que habremos de perder como consecuencia de la resolución vigente”.
 
Para los confederados, “un aumento sostenido en el tiempo del peso de faena es una consecuencia de una política de ganados y carnes, que aliente a la producción, permita un abastecimiento fluido del consumo interno y nos permita mantener y ganar mercados en el mundo, en un marco de reglas estables que le dé previsibilidad y rentabilidad al empresario ganadero”.
 
Protestas, sí o no
 
Tras un receso por las fiestas de fin de año, la Mesa de Enlace se reunirá este martes para evaluar distintos pedidos de las bases productivas más combativas para encarar la primera parte de 2010 con nuevas protestas.
 
En los últimos días, dirigentes de entidades rurales de las provincias, principalmente de Buenos Aires y Entre Ríos, comenzaron a sondear las alternativas para lanzar protestas y hasta paro de comercialización, en demanda de que el Gobierno cambie la política agropecuaria.
 
Referentes de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y de la filial entrerriana de Federación Agraria Argentina (FAA) se reunieron esta última semana, y coincidieron en pedirle a la Mesa de Enlace que lance medidas de acción para reactivar los reclamos sectoriales.
 
Fuente: El Enfiteuta, FyO.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa