Las abundantes lluvias comprometerían el 30% del área maicera

La Oficina de Riesgo Agropecuario informó la semana pasada que en 6 localidades que representan el 30% de la superficie maicera mantiene un retraso de siembra en torno al 37%.

Las abundantes lluvias comprometerían el 30% del área maicera

La Oficina de Riesgo Agropecuario informó la semana pasada que en 6 localidades que representan el 30% de la superficie maicera mantiene un retraso de siembra en torno al 37 por ciento.

 

En total la superficie representa 1,2 millones de hectáreas con retrasos en la implantación del cereal que van del 17 al 79%, en su mayoría en territorio bonaerense.

 

Por ejemplo, en Tandil mientras la siembra hace un año se constataba en un tercio del territorio, la cobertura de la presente campaña apenas alcanza el 5%.

 

En mayor o menor medida la situación se refleja también en Bragado, Pehuajó, Salliqueló, 25 de Mayo, en la provincia de Buenos Aires, y en Cañada de Gómez, Santa Fe.

 

El informe destaca que es probable que esta superficie no llegue a sembrarse, debido a la permanencia prevista en los excesos hídricos actuales en estas áreas.

 

En cuanto a la soja, el informe remarca que todavía es prematura la evaluación por lo incipiente de la campaña, aunque señala que por el momento no se perciben riesgos altos.

 

La superficie esperada de soja no presenta aún un riesgo alto de merma por excesos, pero seguramente en vastas zonas la siembra sufrirá retrasos. Los rendimientos en zonas sin problemas de drenaje podrán superar los valores medios o esperados, finalizó el informe.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza