Se propuso una mejora de $ 25/ton en el intento por concertar negocios

Por descarga inmediata en las terminales de Puerto Gral. San Martín, Villa Gdor. Gálvez, San Lorenzo, Ricardone, Gral. Lagos y Timbúes se ofrecieron pagar $ 1.915/tn.

Se propuso una mejora de $ 25/ton en el intento por concertar negocios

El mercado de Chicago marcó máximos diarios en el mediodía local y poco después se hicieron presentes en el piso los habituales compradores de soja. En este contexto, se propuso una mejora de $ 25/ton en el intento por concertar negocios.

 

Por la descarga inmediata en las terminales de Puerto Gral. San Martín, Villa Gdor. Gálvez, San Lorenzo, Ricardone, Gral. Lagos y Timbúes se ofrecieron pagar $ 1.915/ton. Al igual que en jornadas anteriores, el mercado a término manejaba valores muy superiores. A lo largo de la operatoria de derivados agropecuarios de Rofex el contrato con entrega en noviembre en condición fábrica llego a cotizar el equivalente a $ 1.989/ton, aunque al cierre ese valor había caído hasta $ 1.973,8/ton. En la plataforma se intercambiaron 2.970 toneladas en esa posición.

 

En cuanto a la soja nueva, las fábricas de Gral. Lagos, Timbúes, San Lorenzo y Puerto Gral. San Martín ofrecieron pagar u$s 330/ton, u$s 5/ton más que ayer y lo mismo que el viernes. En Rofex, las posiciones con entrega en mayo ajustaron a u$s 333,4/ton en condición fábrica y u$s 334/ton en condición cámara.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja se recuperaron levemente tras tres ruedas de precios en baja. En los últimos tramos de la operatoria la tendencia positiva perdió fuerza luego de que los especuladores comiencen a liquidar sus contratos con entrega en diciembre antes de que inicie el período de delivery. El exceso de lluvias en algunas regiones productoras de Argentina está retrasando el inicio de las siembras y podría impactar en los rindes si persiste el clima desfavorable.

 

Maiz

 

En el maíz se conocieron ofrecimientos diversos. Por la mercadería con entrega cercana un consumo mejoró hasta $ 800/ton su disposición a pagar con descarga inmediata en Clason, mientras que la exportación en Punta Alvear ofreció u$s 190/ton con entrega entre enero y febrero, u$s 5/ton más que ayer.

 

En cuanto al maíz nuevo, se pagaron abiertamente u$s 195/ton en las terminales de Puerto Gral. San Martín, Lima Gral. Lagos y Timbúes, con entrega que variaba desde marzo hasta mayo. No obstante, en el recinto circulaban rumores de que un comprador podía mejorar ese precio hasta u$s 198/ton para capturar mercadería, en línea con el precio que permitía obtener Rofex para el contrato con entrega en abril.

 

En el mercado de Chicago los futuros de maíz finalizaron en alza, favorecidos por las subas de la soja y ante la suba del precio del petróleo y el debilitamiento del dólar. La acción compradora de los fondos reafirmó dicha tendencia, estimándose que los especuladores tomaron posiciones largas por 5.000 contratos en términos netos. La preocupación que genera el exceso de lluvias en Argentina y su posible impacto sobre el área a sembrar fue otro de los factores alcistas.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza