Las lluvias complican la campaña en Santa Fe

Casi tres millones de hectáreas de los departamentos del sur de esta provincia (General López, Caseros, Belgrano, Constitución, San Lorenzo y Rosario) se inundaron con las lluvias de las últimas dos semanas, que promediaron 450 milímetros, tres veces más que la media de la última década para el mes que hoy concluye.

Las lluvias complican la campaña en Santa Fe

La saturación hídrica impedirá, por lo menos por 15 días, las labores sobre el terreno. Por eso "la cosecha récord que nos veníamos imaginando en la región no va a ser tal", advirtió el ingeniero José Luis Moto, un estudioso del clima y de su incidencia en la producción santafecina.

 

"Hay pérdidas en cultivos de maíz, girasol, cebada, trigo y garbanzo. Si esto continúa así, en algunos campos de la provincia no se podrán sembrar los cultivos de verano", alertó. Admitió que la persistencia de campos inundados obligó a los productores pecuarios a retirar la hacienda. "Hay campos que tienen hasta un metro de agua sobre el suelo. Obviamente, en estos casos los cultivos se perdieron", apuntó.

 

Moto recordó que el año pasado la región padeció una sequía que "generó muchas complicaciones, y ahora tenemos exceso de agua. Será otro año con dificultades para muchos productores. Para que la situación mejore necesitamos 20 días sin lluvia, con sol y viento". Si bien ayer cesó la lluvia, en una amplia región del sur santafecino continuaban cortadas muchas rutas por anegamientos.

 

Fuente: La Nación, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros