Alertan que el colapso logístico en el cordón también es por falta de obras

Puertos preocupados por llegada de la cosecha fina.

El caos logístico en el que quedó el cordón industrial del norte del Gran Rosario tras las fuertes tormentas de las últimas semanas puso en blanco sobre negro el déficit estructural en obras de infraestructura que hagan frente al crecimiento productivo y urbano.

 

Ayer se acumularon hasta 500 camiones, algunos varados desde hace más de un día, por cortes de rutas de manifestantes que reclaman ayuda tras las lluvias y el cierre de pasos, como el caso del puente sobre el arroyo San Lorenzo que ayer directamente se derrumbó por la crecida.  Es más, hace un año tendrían que haberse realizado tareas de mantenimiento sobre ese estratégico puente sobre la avenida San Martín que conecta San Lorenzo con Puerto San Martín.

 

Por todos estos inconvenientes, que mantienen casi sitiada la zona, los puertos cereraleros y las aceiteras del gran Rosario están recibiendo en los últimos días muy pocos camiones (entran a razón de mil a todo el complejo cuando hace quince día lo hacían a dos mil por día), una baja que no impacta tanto por razones estacionales (queda poca cosecha a la espera de la nueva a fin de año) y aduaneras (las últimas medidas de control del gobierno que hacen más lentos los despachos).

 

“Habría que preguntarse si todos estos problemas logísticos son por las excesivas lluvias, de las que nadie niega su magnitud, o si el problema central es que faltan obras para la contención de arroyos, ríos, canalizaciones y que también escasean los caminos, rutas, puentes, accesos para mover la creciente producción”, le comenta a punto biz Guillermo Romero, presidente de la Asociación Argentina de Poscosecha de Granos (Aposgran).

 

La entidad -que reúne a profesionales de la poscosecha, en la cuál la logística es uno de los temas centrales- está realizando desde ayer Jornatec, su cumbre anual, y punto biz dialogó con el empresario en un alto del encuentro en el que el caos logístico fue uno de los grandes temas de todos los coffe-break entre los técnicos.

 

“Para colmo, el problema no es que sólo hay retraso en las obras de acceso a los puertos sino en todo el interior. Hay muchas zonas rurales de provincias grandes como Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos no hay caminos para sacar la producción cuando llueve”, agregó.

 

En esa línea, el gerente general de la Cámara de Comercio e Industria de San Lorenzo, Gabriel Abbo, advirtió que las demoras en los arreglos del puente sobre la Ruta 11 sumado a la caída de la conexión para el tránsito liviano sobre Avenida San Martín podría perjudicar la cosecha fina que se avecina.

 

“La provincia está gestionando instalar un puente bayley para el tránsito liviano para tener un tercer puente, y si en 30 días se soluciona el puente para el tránsito pesado la situación no sería tan grave. Hay que seguir trabajando en las obras que la comisión de logística venía trabajando con el secretario de transporte Alejandro Ramos que son la solución de todos estos problemas y que necesitan de una decisión política”, manifestó Abbo.

 

“Las empresas están en estado de alerta a disposición de gestionar para solucionar esto porque esta situación es insostenible en el tiempo porque cuando comience a venir la comercialización de la cosecha fina, luego viene el maíz, la soja y no se puede admitir que en esta situación sin ese puente se pueda recibir la cosecha y si no se soluciona vamos a tener problemas en las cargas de los barcos con la exportación de toneladas y problemas con las divisas”, finalizó el gerente.

 

Este año, en el presupuesto 2013 que la Provincia ya envió a la Legislatura asignó una partida de $383.364.000 para la construcción de mallas Crema y a la refuncionalización de los principales puertos y accesos para la zona del complejo cerealero, construcción de rutas y obras de bacheo, pero las entidades empresarios del sector no se entusiasman porque todavía no hay precisiones sobre qué obras se financiarán.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa