Pese al clima, Santa Fe inició cosecha de trigo

Los productores agrícolas del centro-norte de Santa Fe iniciaron esta semana la cosecha de unas 132.000 hectáreas de trigo y la siembra de alrededor de medio millón de hectáreas de soja de primera, en ambos casos en medio de un clima inestable, dijeron ayer voceros del sector.

Pese al clima, Santa Fe inició cosecha de trigo

De acuerdo con el informe semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el centro-norte santafesino, elaborado por la Universidad Católica de Santa Fe y la Bolsa de Comercio provincial, los primeros lotes de trigo arrojaron un rinde promedio de 17 quintales por hectárea.

 

«Para el fin de la cosecha, se prevé un promedio de rendimiento de 26,5 quintales por hectárea», añade el informe, que indica que «la superficie sembrada fue de 135.000 hectáreas» y que «se prevé que se cosecharán 132.000».

 

En cuanto a la soja de primera, «la intención de siembra es de 513.000 hectáreas, dependiendo fundamentalmente de las condiciones climáticas en toda el área, es decir disponibilidad de agua útil en los suelos y la recarga de los mismos en los próximos meses».

 

Además, el texto señala que por las sucesivas lluvias de este mes se «retrasaron labores por falta de piso, y el comienzo del proceso de siembra de soja de primera se registró en esta semana, con un 1,5 por ciento de avance».

 

En cuanto al girasol, hay un «muy buen desarrollo de estructura de plantas y cultivares» en los departamentos General Obligado, Vera, San Justo, noroeste y este de San Cristóbal, norte de La Capital, centro-norte de Las Colonias y norte de Castellanos.

 

«La disponibilidad de agua útil en los suelos mejoró al registrarse precipitaciones, revirtiéndose los síntomas de estrés hídrico que comenzaban a manifestarse en algunas zonas», indica el informe, que agrega que la superficie sembrada con girasol en el centro-norte de la provincia asciende a 101.000 hectáreas.

 

Finalmente, hay «un muy buen desarrollo y crecimiento de las plantas de maíz de primera, con una óptima recuperación de los daños causados por las heladas» en los departamentos Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Justo, y centro-sur de San Cristóbal». 

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza