EL CAMPO DEFINE PROTESTA MAÑANA.

La Mesa de Enlace se reunirá mañana en la sede porteña de Coninagro desde donde podría lanzar alguna medida de fuerza contra el Gobierno por las medidas tomadas para el sector, principalmente en agricultura y ganadería. Los dirigentes analizarán la situación del agro y los pasos a seguir de ahora en adelante ya que no ven soluciones concretas por parte del oficialismo a los problemas del campo.

La Mesa de Enlace se reunirá mañana en la sede porteña de Coninagro desde donde podría lanzar alguna medida de fuerza contra el Gobierno por las medidas tomadas para el sector, principalmente en agricultura y ganadería. Los dirigentes analizarán la situación del agro y los pasos a seguir de ahora en adelante ya que no ven soluciones concretas por parte del oficialismo a los problemas del campo.
A su vez la Mesa de Enlace tratará una serie de propuestas presentadas la semana pasada por la Federación Agraria de Entre Ríos y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), entidades que dirigen Alfredo de Ángeli y Pedro Apaolaza, respectivamente.
 
Ambas entidades aseguran que los productores necesitan soluciones urgentes a los problemas que atraviesan la actividad triguera y la ganadera y que la Mesa de Enlace está bastante inactiva. El martes (por mañana) a las diez nos reuniremos en Coninagro para analizar las perspectivas para el agro en este año.
 
Seguramente lanzaremos alguna medida de fuerza, aunque no necesariamente un paro porque hoy no es momento de parar, los productores están en pleno trabajo. Pero sí podemos decretar alguna medida de fuerza como mandar vacas (lecheras) a Liniers o un paro ganadero, aseguró a este diario Alfredo Narduzzi, vicepresidente segundo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), entidad que dirige Mario Llambías. El dirigente adelantó a Ámbito Financiero que los temas a tratar serán: economías regionales, ganadería, trigo y lechería.
 
La situación ya no da para más. Hay que lograr soluciones concretas. En el tema economías regionales no tenemos ningún interlocutor válido por el lado del Gobierno. La encargada de ese sector es Carla Campos Bilbao pero la única vez que nos recibió me dio la impresión de que a la funcionaria le molestó atendernos, agregó Narduzzi.
 
Por otra parte, desde CARBAP aseguran que si la Mesa de Enlace no toma alguna medida de fuerza es probable que ellos mismos decidan decretarla aunque no tengan el aval de las cuatro entidades.
 
Fuente: Soledad Ricca, Ámbito Financiero; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias

04/09/2025

Ganadería de expansión. Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

04/09/2025

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

04/09/2025

Revés para el Gobierno la Justicia frenó el ingreso de carne con hueso a una provincia de la Patagonia

04/09/2025

La liquidación de divisas se retrajo 25% en agosto

04/09/2025

Se sumaron miles de hectáreas a la inundación en el centro oeste bonaerense y temen algo “mucho más trágico”

04/09/2025

Riesgo pronosticado una investigación concluyó que una provincia sufrirá una reducción del 30% de las lluvias