EL CAMPO DEFINE PROTESTA MAÑANA.

La Mesa de Enlace se reunirá mañana en la sede porteña de Coninagro desde donde podría lanzar alguna medida de fuerza contra el Gobierno por las medidas tomadas para el sector, principalmente en agricultura y ganadería. Los dirigentes analizarán la situación del agro y los pasos a seguir de ahora en adelante ya que no ven soluciones concretas por parte del oficialismo a los problemas del campo.

La Mesa de Enlace se reunirá mañana en la sede porteña de Coninagro desde donde podría lanzar alguna medida de fuerza contra el Gobierno por las medidas tomadas para el sector, principalmente en agricultura y ganadería. Los dirigentes analizarán la situación del agro y los pasos a seguir de ahora en adelante ya que no ven soluciones concretas por parte del oficialismo a los problemas del campo.
A su vez la Mesa de Enlace tratará una serie de propuestas presentadas la semana pasada por la Federación Agraria de Entre Ríos y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), entidades que dirigen Alfredo de Ángeli y Pedro Apaolaza, respectivamente.
 
Ambas entidades aseguran que los productores necesitan soluciones urgentes a los problemas que atraviesan la actividad triguera y la ganadera y que la Mesa de Enlace está bastante inactiva. El martes (por mañana) a las diez nos reuniremos en Coninagro para analizar las perspectivas para el agro en este año.
 
Seguramente lanzaremos alguna medida de fuerza, aunque no necesariamente un paro porque hoy no es momento de parar, los productores están en pleno trabajo. Pero sí podemos decretar alguna medida de fuerza como mandar vacas (lecheras) a Liniers o un paro ganadero, aseguró a este diario Alfredo Narduzzi, vicepresidente segundo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), entidad que dirige Mario Llambías. El dirigente adelantó a Ámbito Financiero que los temas a tratar serán: economías regionales, ganadería, trigo y lechería.
 
La situación ya no da para más. Hay que lograr soluciones concretas. En el tema economías regionales no tenemos ningún interlocutor válido por el lado del Gobierno. La encargada de ese sector es Carla Campos Bilbao pero la única vez que nos recibió me dio la impresión de que a la funcionaria le molestó atendernos, agregó Narduzzi.
 
Por otra parte, desde CARBAP aseguran que si la Mesa de Enlace no toma alguna medida de fuerza es probable que ellos mismos decidan decretarla aunque no tengan el aval de las cuatro entidades.
 
Fuente: Soledad Ricca, Ámbito Financiero; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones