EL CAMPO DEFINE PROTESTA MAÑANA.

La Mesa de Enlace se reunirá mañana en la sede porteña de Coninagro desde donde podría lanzar alguna medida de fuerza contra el Gobierno por las medidas tomadas para el sector, principalmente en agricultura y ganadería. Los dirigentes analizarán la situación del agro y los pasos a seguir de ahora en adelante ya que no ven soluciones concretas por parte del oficialismo a los problemas del campo.

La Mesa de Enlace se reunirá mañana en la sede porteña de Coninagro desde donde podría lanzar alguna medida de fuerza contra el Gobierno por las medidas tomadas para el sector, principalmente en agricultura y ganadería. Los dirigentes analizarán la situación del agro y los pasos a seguir de ahora en adelante ya que no ven soluciones concretas por parte del oficialismo a los problemas del campo.
A su vez la Mesa de Enlace tratará una serie de propuestas presentadas la semana pasada por la Federación Agraria de Entre Ríos y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), entidades que dirigen Alfredo de Ángeli y Pedro Apaolaza, respectivamente.
 
Ambas entidades aseguran que los productores necesitan soluciones urgentes a los problemas que atraviesan la actividad triguera y la ganadera y que la Mesa de Enlace está bastante inactiva. El martes (por mañana) a las diez nos reuniremos en Coninagro para analizar las perspectivas para el agro en este año.
 
Seguramente lanzaremos alguna medida de fuerza, aunque no necesariamente un paro porque hoy no es momento de parar, los productores están en pleno trabajo. Pero sí podemos decretar alguna medida de fuerza como mandar vacas (lecheras) a Liniers o un paro ganadero, aseguró a este diario Alfredo Narduzzi, vicepresidente segundo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), entidad que dirige Mario Llambías. El dirigente adelantó a Ámbito Financiero que los temas a tratar serán: economías regionales, ganadería, trigo y lechería.
 
La situación ya no da para más. Hay que lograr soluciones concretas. En el tema economías regionales no tenemos ningún interlocutor válido por el lado del Gobierno. La encargada de ese sector es Carla Campos Bilbao pero la única vez que nos recibió me dio la impresión de que a la funcionaria le molestó atendernos, agregó Narduzzi.
 
Por otra parte, desde CARBAP aseguran que si la Mesa de Enlace no toma alguna medida de fuerza es probable que ellos mismos decidan decretarla aunque no tengan el aval de las cuatro entidades.
 
Fuente: Soledad Ricca, Ámbito Financiero; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza