Declararían la emergencia agropecuaria en Santa Fe

El viernes se reúne la Comisión de Emergencia. Determinará los pasos a seguir. El centro/sur provincial sufre las consecuencias de las abundantes lluvias

Declararían la emergencia agropecuaria en Santa Fe

Por las reiteradas y abundantes precipitaciones que, en las últimas semanas, sacudió a un vasto sector de la producción en nuestra provincia, desde el Ministerio de la Producción se evalúa declarar la Emergencia Agropecuaria en los próximos días.

 

“Estamos tratando de tener todos los informes técnicos. Muchas hectáreas no están inundadas, sino sobresaturadas y no es posible realizar la actividad agrícola, no permiten la implementación del sembrado. Estamos tratando que las entidades agropecuarias, las entidades técnicas, como el Inta, y nuestros propios técnicos podamos tener el mejor relevamiento para que el 16 de noviembre, fecha para la que está convocada la Comisión de Emergencia, se pueda hacer un análisis de toda esa información y ver si es necesario declarar tanto la emergencia, como el desastre en algunas zonas de nuestra provincia”, consignó el ministro en dialogo con Lt10.

 

En ese mismo orden, Fascendini indicó que “tenemos zonas con muchos contrastes”. “El centro sur es la zona con mayores problemas, son los departamentos Iriondo, Belgrano, San Martín, San Gerónimo y General López. En cambio, en el norte –describió el funcionario– seguimos con sequía, en 9 de Julio y San Cristóbal”, precisó y evaluó como “muy delicada” la situación que sufre el sector agropecuario.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza