Pérdida de la calidad por lluvias

El exceso de lluvias que se viene registrando en buena parte del centro y norte del país desde el pasado mes de agosto a la fecha comenzó a generar serios inconvenientes en numerosos lotes sembrados con trigo.

Pérdida de la calidad por lluvias

De hecho, en el mercado ya se está mencionando la posibilidad de que aparezcan problemas de comercialización entre compradores y vendedores producto de la pérdida de calidad que presenta el cereal.

 

"Indudablemente todas las zonas trigueras afectadas por el exceso de lluvias van a presentar problemas de calidad", advirtió a Infocampo Horacio Busanello, CEO del Grupo Los Grobo.

 

"Esta campaña viene complicada: se combinó una de las peores siembras de la historia con pérdida de calidad". "El que vendió más de lo razonable y no encuentra ni cantidad ni calidad va a tener que cumplir la penalidad del caso", agregó.

 

Según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), durante la presente campaña 2012/13 se cosecharán 10,12 millones de toneladas (a la fecha se cosecharon unas 200.000 hectáreas en todo el país).

 

La entidad porteña indicó que hasta la semana pasada, el rinde promedio mostró una retracción de -1,8 qq/ha, como consecuencia a una leve merma relevada sobre las productividades en la región NEA.

 

En este contexto, Alejandro Terré, gerente de exportaciones de Agricultores Federados Argentinos (AFA), explicó que "vamos viendo qué calidades encontramos por zona y en función de eso planteamos los negocios de exportación".

 

"Va a ser una campaña compleja en la que habrá que trabajar con mucho detalle para no caer en problemas de índole comercial", señaló Terré, y añadió que "las necesidades básicas de Brasil históricamente son 12 de proteína y 78 de PH".

 

Por último, el viernes pasado en la zona de Rosario la exportación ofreció pagar u$s 250/tonelada por el trigo condición cámara para el mes de abril, y u$s 230/tonelada por el cereal Art.12 / PH 76 con descarga inmediata.

 

Fuente: El Diario, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros