Pérdida de la calidad por lluvias

El exceso de lluvias que se viene registrando en buena parte del centro y norte del país desde el pasado mes de agosto a la fecha comenzó a generar serios inconvenientes en numerosos lotes sembrados con trigo.

Pérdida de la calidad por lluvias

De hecho, en el mercado ya se está mencionando la posibilidad de que aparezcan problemas de comercialización entre compradores y vendedores producto de la pérdida de calidad que presenta el cereal.

 

"Indudablemente todas las zonas trigueras afectadas por el exceso de lluvias van a presentar problemas de calidad", advirtió a Infocampo Horacio Busanello, CEO del Grupo Los Grobo.

 

"Esta campaña viene complicada: se combinó una de las peores siembras de la historia con pérdida de calidad". "El que vendió más de lo razonable y no encuentra ni cantidad ni calidad va a tener que cumplir la penalidad del caso", agregó.

 

Según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), durante la presente campaña 2012/13 se cosecharán 10,12 millones de toneladas (a la fecha se cosecharon unas 200.000 hectáreas en todo el país).

 

La entidad porteña indicó que hasta la semana pasada, el rinde promedio mostró una retracción de -1,8 qq/ha, como consecuencia a una leve merma relevada sobre las productividades en la región NEA.

 

En este contexto, Alejandro Terré, gerente de exportaciones de Agricultores Federados Argentinos (AFA), explicó que "vamos viendo qué calidades encontramos por zona y en función de eso planteamos los negocios de exportación".

 

"Va a ser una campaña compleja en la que habrá que trabajar con mucho detalle para no caer en problemas de índole comercial", señaló Terré, y añadió que "las necesidades básicas de Brasil históricamente son 12 de proteína y 78 de PH".

 

Por último, el viernes pasado en la zona de Rosario la exportación ofreció pagar u$s 250/tonelada por el trigo condición cámara para el mes de abril, y u$s 230/tonelada por el cereal Art.12 / PH 76 con descarga inmediata.

 

Fuente: El Diario, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza