EN 2009 LAS EXPORTACIONES DE BIODIESEL CRECIERON UN 31,5%.

Fueron declaradas 1,394 millones de toneladas contra 1,059 millones en 2008. En diciembre el valor promedio del biocombustible se ubicó en 841 u$s/tonelada (versus 865 u$s/t el aceite de soja).

En diciembre pasado se declararon exportaciones argentinas de biodiesel por 151.044 toneladas a un precio promedio ponderado de 841 u$s/tonelada, un valor 0,9% superior al registrado en octubre de este año (833 u$s/tonelada).
 
En el año 2009 las ventas externas declaradas de biodiesel fueron de 1,394 millones de toneladas, una cifra 31,5% superior a la registrada en el mismo período de 2008.
 
La dispersión de precios sigue siendo bastante significativa: en diciembre pasado se registraron 57 operaciones con valor mínimo declarado de 775 u$s/tonelada y un máximo de 931 u$s/tonelada. Los datos corresponden a la posición arancelaria 3824.90.29.100P del SIM/Afip.
 
El 67,4% de las ventas externas declaradas en noviembre se destinaron a España, mientras que el 28,0% fue remitido a los Países Bajos (Holanda/Bélgica) y el 4,6% restante a Perú (no se registraron ventas a EE.UU.).
 
Más allá del crecimiento registrado por las exportaciones argentinas de biodiesel en lo que va del presente año, los precios promedio del commodity siguen siendo muy bajos (vale mencionar que el precio FOB oficial del aceite de soja crudo a granel, insumo base del biodiesel en la Argentina, en diciembre pasado fue en promedio de 865 u$s/tonelada).
 
Si bien la actividad se ve favorecida por un tratamiento impositivo diferencial (el biodiesel tiene retenciones del 14%), los números del sector no son precisamente favorables con los actuales valores FOB.
 
Las principales firmas que operan en el sector son Renova, localizada en San Lorenzo y propiedad de Glencore y Vicentín; Ecofuel, ubicada en Puerto San Martín y controlada por Aceitera General Deheza y Bunge Argentina; Louis Dreyfus Commodities en Gral. Lagos; Patagonia Bioenergía, localizada en San Lorenzo y controlada por Energía & Soluciones y Cazenave y Asociados; y Explora, ubicada en San Martín y controlada por el grupo inversor chileno Meck.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones