Las existencias maíz en el nivel más estrecho en 17 años

La cosecha estadounidense de maíz se redujo levemente frente al mes pasado al punto más bajo en seis años.

Las existencias maíz en el nivel más estrecho en 17 años

La cosecha estadounidense de maíz se redujo levemente frente al mes pasado al punto más bajo en seis años, y las existencias permanecerán en el nivel más estrecho en 17 años el próximo verano boreal a pesar de precios elevados que limitan la demanda, mostró un sondeo de Reuters de 26 analistas.

 

Una docena de los analistas esperaban una demanda de maíz reducida desde los sectores de exportación y etanol y la industria ganadera estadounidense, donde el número de animales es el menor en alrededor de 60 años y los productores aceleraron la matanza de cerdos.

 

Operadores comenzaron a vender o liquidar tenencias costosas de futuros de maíz al tiempo que la demanda comenzaba a pasar hacia otros proveedores, como Argentina, y mientras un trigo forrajero más barato comenzaba a reemplazar al maíz en algunas raciones de forraje.

 

El USDA relevará su informe de noviembre sobre producción y suministro/demanda de la cosecha a principios del viernes y un promedio de estimaciones de analistas dio una cosecha de maíz este año de 10.647 millones de bushels, 0,55 por ciento por debajo del pronóstico del gobierno en octubre y la producción más baja en seis años.

 

El USDA publicará su informe final sobre la producción de las cosechas en 2012 en enero y también publicará datos actualizados sobre el suministro y la demanda en ese informe.

 

El promedio de analistas de las existencias finales de maíz estadounidense en el ciclo 2012/2013 fue de 628 millones de bushels, casi sin cambios frente al pronóstico del USDA de octubre de 619 millones y permaneciendo en el nivel más bajo en 17 años.

 

Analistas dijeron que es probable que en su informe de enero el USDA no haga otro ajuste en su estimación del área no cosechada en acres debido a daños por la sequía.

 

En octubre, el USDA pronosticó el área cosechada de maíz en 87,7 millones de acres pero un sondeo de Reuters de analistas indicó que el área cosechada estimada estaría por debajo de esa cifra, en 87,140 millones de acres.

 

Para el próximo verano boreal se esperan existencias de maíz estrechas a pesar de expectativas de que la demanda comenzará a decaer al tiempo que los precios del maíz permanecen cerca de máximos históricos. El precio promedio del maíz en octubre de 7,56 dólares por bushel fue el tercero más alto en registro.

 

La estimación promedio del maíz usado en el sector forrajero local de Estados Unidos retrocedió a 4.134 millones de bushels, por debajo de 4.150 millones en octubre y un 9 por ciento menos del uso de forraje en el año anterior de 4.550 millones de bushels. (2011/2012)

 

Los analistas también estimaron que las exportaciones estadounidenses de maíz disminuirán en promedio a 1.112 millones de bushels, en merma frente a 1.150 millones en octubre y un 28 por ciento por debajo de las exportaciones del ciclo 2011/2012 de 1.550 millones.

 

Fuente: Reuters, ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza