Ofrecieron pagar $ 1.975/ton con descarga inmediata

Esta vez todos los participantes de la demanda acompañaron un único valor ofrecido con descarga en un marco de recuperación de los futuros cotizantes en Chicago.

Ofrecieron pagar $ 1.975/ton con descarga inmediata

A diferencia de lo que había ocurrido en el recinto al comenzar la semana, esta vez todos los participantes de la demanda acompañaron un único valor ofrecido por la oleaginosa con descarga, en un marco de recuperación de los futuros cotizantes en Chicago.

 

Las fábricas de Puerto Gral. San Martín, Villa Gdor. Gálvez, San Lorenzo, Ricardone, Gral. Lagos y Timbúes ofrecieron pagar $ 1.975/ton con descarga inmediata. No obstante, quienes tenían mercadería para negociar encontraban mayor atractivo en canalizar sus lotes a través de la plataforma electrónica de Rofex, cuyos contratos en período de delivery llegaron al cierre cotizando a valores equivalentes a $ 2.000,7/ton en condición fábrica y $ 2.010,3/ton en condición cámara. El volumen intercambiado entre ambas posiciones totalizó 6.390 toneladas.

 

En cuanto a la soja de la próxima campaña, una fábrica en San Lorenzo ofreció u$s 330/ton, igual precio que la exportación en Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco. En Rofex, las posiciones con entrega en mayo ajustaron a u$s 334/ton en condición fábrica y u$s 335,1/ton en condición cámara.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja subieron tras dos ruedas de intensas caídas, favorecidos por un rebote técnico en un contexto de dólar débil y recuperación del precio del petróleo. La aparición de señales técnicas de sobreventa motivó compras de oportunidad entre los especuladores, en un marco de gran cautela y bajo volumen de cara a la publicación del informe de oferta y demanda del USDA del día viernes.

 

Maíz

 

El cereal se negoció activamente y alcanzó los valores más altos del año. Las posiciones de cosecha nueva treparon otro escalón y los precios escuchados se ubicaron muy cerca del FAS teórico después de largo tiempo. Buena parte de esta fluidez comercial se debe a la continua emisión de Roe Verde, que en el mes de noviembre acumula un volumen superior a 530.000 toneladas.

 

El grueso del mercado circuló alrededor del interés en maíz con entrega en mayo en las terminales de Timbúes y Gral. Lagos, por el cual se pagaban u$s 205/ton. En tanto, por maíz del ciclo viejo se ofrecieron u$s 193/ton con descarga en diciembre en Punta Alvear y Puerto Gral. San Martín, aunque no se descartan mejoras. Los consumos buscaban maíz con descarga inmediata pagando $ 800/ton en El Fortín y $ 840/ton en Clason.

 

Se estiman negocios por 60.000 toneladas en plaza Rosario.

 

En el mercado de Chicago los futuros de maíz se recuperaron tras tres ruedas en baja y subieron contagiados por las subas de la soja, el debilitamiento del dólar y la suba del precio del petróleo. De cara a la publicación del informe de oferta y demanda del USDA se esperan nuevos ajustes a las cifras de producción y stocks en Estados Unidos, los cuales quedarán en su nivel más bajo de las últimas 6 y 17 campañas, respectivamente.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa