La cosecha de maíz crecerá este año a 27 millones de toneladas

Desde la asociación que agrupa a la cadena del valor del maíz advirtieron que es una cifra variable por el exceso de lluvias en las diferentes zonas.

La cosecha de maíz crecerá este año a 27 millones de toneladas

La Asociación Maizar, que agrupa a la cadena de valor de sorgo y maíz, estimó ayer que la producción maicera será de 27 millones de toneladas, pero aclaró que es una cifra «variable», porque no saben cuántas hectáreas permanecerán «anegadas» en las zonas productivas.

 

En una conferencia de prensa, el presidente de la entidad, Alberto Míralo, reconoció que es "un año donde el trabajo es arduo", ya que a la sequía que calificó de histórica le siguieron las inundaciones.

 

Respecto de la siembra de maíz tardío, en diciembre, los dirigentes aseguraron que será el 40% de la superficie del cereal en la región central porque en el norte siempre es en esa fecha.

 

Según publicó Ámbito Financiero, Míralo destacó la importancia de la relación público-privada y el trabajo con otras instituciones para proveer de futuro al maíz. Citó los casos del crecimiento del cultivo en la patagónica provincia de Chubut y en la zona del NOA y NEA, mientras en primera fila Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos porteña, en cuya sede se realizó la conferencia, seguía atentamente las disertaciones.

 

"Desde la cadena seguimos abocados a la posibilidad de transformación del maíz y cuando hablamos nos referimos a la carne, la molienda y en septiembre ya se utilizó por primera vez, el grano para producir bioetanol de maíz en la Argentina", indicó el directivo, quien acaba de ser reelecto frente a la entidad.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros