Ya está la lista de los nuevos directores que entrarán a la Bolsa

Quién es quién en la renovación de autoridades.

Ya está la lista de los nuevos directores que entrarán a la Bolsa

Ayer se conoció quiénes serán los cuatro empresarios que se sumarán a la Mesa Ejecutiva de la Bolsa de Comercio para acompañara desde 2013 el último año de gestión de Cristián Amuchástegui.

 

Según la lista que ayer se mostró a operadores en el recinto en busca de su firmas para avalarla, hay dos corredores de granos, un empresario ganadero y un agente de Bolsa.

 

Uno de ellos es Ángel Ghirardi (h), presidente de Aprocaboa y referente regional de los negocios ganaderos. En rigor, Ghirardi -quien fue uno de los impulsores de la formación del Mercado Ganadero de Rosario (RosGan)- ya había sido propuesto el año pasado pero no se concretó su arribo porque, según se dijo oficialmente, no le daba la antigüedad como socio.

 

También ingresará la mesa chica de conducción de la entidad el ex presidente del Mercado de Valores de Rosario, Carlos Rodríguez Ansalidi. Además de un reconocimiento a su trayectoria profesional, su invitación a formar parte de la Mesa Ejecutiva es un clara señal de que la Bolsa apoyaba fuertemente el proceso de fusión de mercados Rofex-MervaRos que no se concretó por el rechazo en asamblea por un muy ajustado márgen de los socios del Mercado de Valores, decisión que derivó en la renuncia de Rodríguez Ansaldi.

 

Uno de los corredores de granos que suman a la conducción de la Bolsa es Gonzalo Espino y el otro es Juan Carlos Campana. La inclusión de Campana tomó por sorpresa a referentes del Centro de Corredores, molestos porque Campana, pese a tener el concenso sectorial, viene de rechazar la presidencia del Centro argumentando falta de tiempo y su paso al costado fue el que activó todas las escaramuzas que calentaron a la hora de definir la sucesión de Gino Moretto. Es más, Campana -se quejan- ahora les venía demorando hasta anteayer su respuesta a  la propuesta del Centro de Corredores de incluirlo en la Cámara Arbitral de Cereales argumentando también falta de tiempo.

 

Lo cierto es que dos de esos cuatro lugares que se ocupan estaban sin cubrir. En cambio, los otros dos se generaron por la salida de Claudio Iglesias, que ya estaba de licencia pero ahora se retira porque fue elegido presidente del Mercado de Valores de Rosario (MervaRos) y porque el corredor de granos Walter Tombolini no fue invitado para continuar en la Mesa Ejecutiva.

 

El resto de los empresarios renovó cargos y seguirán acompañando a Cristián Amuchástegui y al vicepresidente Víctor Cabanellas (h). Ellos son: Horacio G. Angeli, Juan Pablo Galleano, Fabio J. Bini, . Daniel N. Gallo, Eduardo R. Cabreriso, Guillermo E. Marcotegui, Juan J. Semino, Edgardo V. Miranda, Marcelo G. Quirici, Gustavo M. Barrilli, Valeria M. Bressan, Mario A. Casanova y  Jorge F. Felcaro.

 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa