Sorprende la magnitud de la suba

El maíz para la próxima campaña ya cotiza por encima de los 200 dólares la tonelada. Alrededor de un 60 por ciento del cereal se realizará con siembras tardías.

Sorprende la magnitud de la suba

Y el productor frotó la lámpara que encontró en el potrero, Aladín lo sorprendió preguntando “dime un deseo”, y el productor no dudó “un maíz de 200 dólares”.

 

Sorpresivamente, en un momento que nadie lo esperaba, si bien las señales del mercado lo venían preanunciado, aparece en escena el precio del maíz new crop superando holgadamente los 200 dólares por tonelada.

 

No es sólo la nueva cosecha, la posición enero 2013 que todavía tiene maíz de la cosecha anterior cerró la jornada del miércoles pasado en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) a 201,5 dólares/tonelada.

 

En estos momentos, recordamos nuestras anteriores advertencias y análisis que indicaban la alta chance de tener un maíz de 200 dólares/tonelada como piso para la próxima campaña 2013.

 

El mercado, la realidad, o ambos, han comenzado a operar con la razón de los hechos, y hoy la posición abril 2013 está cotizando a 205 dólares/tonelada.

 

Este número es muy consistente, difícilmente el productor de maíz esté dispuesto a vender hoy o a futuro a vender por debajo de los 200 dólares, ya tomo conciencia que el maíz será nuevamente un bien escaso durante 2013.

 

A la grave sequía sufrida por los farmers americanos, que les costó la pérdida de 100 millones de toneladas de maíz con respecto al primer estimado del Usda, sobrevino luego una de las primaveras más lluviosas de nuestra historia reciente sobre casi toda la pampa húmeda.

 

Las excesivas lluvias de primavera han producido daños irreparables en los maíces sembrados temprano y han demorado las siembras hasta el punto que hoy se encuentra sembrado solo el 40 por ciento de la intención de siembra, quiere decir que el 60 por ciento del resto del maíz se va a sembrar en la ventana de siembras tardías y también de segunda.

 

Estamos a muy pocas semanas de comenzar con la cosecha de cebada cervecera, y si bien muchos productores habían pensando en sembrar soja de segunda, hoy el productor sabe que la alternativa maíz comienza a ser una de las más rentables, considerando la estabilidad de rindes que vienen demostrando los maíces tardíos.

 

El productor no come vidrio, y si lo mastica no lo traga, suelen decir en el campo. Comparando la actual relación de precios soja y maíz, estamos en una relación 1,63:1, la más ventajosa de la última década, ya que se considera una soja de 336 dólares/tonelada y un maíz de 205 dólares/tonelada.

 

Con estos precios a cosecha, una hectárea de soja en zona centro-sur de Córdoba, con un rinde de 3.600 kilogramos/hectárea arroja un margen bruto de 570 dólares/tonelada, igual que el margen bruto del maíz de 8.000 kilogramo/hectárea para la misma zona.

 

Punto de inflexión. Hoy, el productor esta en un punto de inflexión, pues debe decidir por qué cultivo apostar, y en este sentido el dilema no es más maíz y menos soja, o viceversa.

 

El dilema hoy es una gran oportunidad para los productores de poder incorporar maíz en la rotación en momentos donde los precios aseguran un margen de rentabilidad de los más altos de nuestra historia reciente.

 

Con esta relación de precios soja-maíz, habría que apuntar a modelos de producción 60/40, esto es 60 por ciento soja y 40 por ciento maíz.

 

De esta forma equilibramos los desfasajes que podrían haber ocasionado las siembras de soja monocultivo de los últimos años.

 

Hoy sale el informe mensual de oferta y demanda del Usda, veremos qué proyecta el organismo para producción y consumo mundial de maíz para el 2013, y qué impacto podrá tener este informe en los precios de mercado.

 

Fuente: Pablo Adreani, La Voz del Interior; Agrositio.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa