Fuertes cuestionamientos al impuesto multipropietario bonaerense

Implica un incremento de la tasa de impuesto a aquellos sujetos que tengan más de una propiedad de la misma categoría.

Fuertes cuestionamientos al impuesto multipropietario bonaerense

Para Santiago Sáenz Valiente, la provincia de Buenos Aires “siempre pica en punta con estas imágenes estrambóticas”. Se refiere a las modificaciones del impuesto inmobiliario, que incorpora la figura del “multipropietario”, por lo que ahora varias parcelas de un mismo dueño serán computadas como una sola unidad, lo que se convierte en un aumento del impuesto para los productores. El experto en temas tributarios analizó las derivaciones de esta nueva normativa.

 

En declaraciones al programa "Entre el campo y la ciudad", Sáenz Valiente recordó que el campo bonaerense ya viene de un reciente incremento del tributo: “No solo aumentaron las valuaciones, sino que el impuesto se cobra en función de la base imponible que no es necesariamente la valuación fiscal. Sin embargo, si bien las valuaciones subieron alrededor 1500%, por ahora en la determinación del inmobiliario hay un atemperamento acerca de lo que puede llegar a ser. Además, hay inundaciones, lo cual genera una mayor carga fiscal difícil de soportar”.

 

Sobre esto, “se acaba de aprobar lo que sería un nuevo incremento en la provincia de la carga fiscal. Hay muchos gastos que afrontar, un aumento de patentes en autos de alta gama, aumento de inmobiliario en los countries, un impuesto a los sellos para los pooles de siembra, y tenemos el multipropietario”.

 

El multipropietario implica “Un incremento de la tasa de impuesto a aquellos sujetos que tengan más de una propiedad de la misma categoría. Si tienen un campo y una propiedad urbana, no es multipropietario. Si tienen dos campos o dos propiedades, sí lo es. Produce un incremento inmediato del impuesto general. Crean una especia de impuesto a los Bienes Personales provincial. Es peligrosísimo y cuestionable desde su legalidad”.

 

Luego, recordó que “Este tipo de impuesto patrimonial es factible de ser aplicado por la provincia, que le delegan a la Nación. Esto hace catapultar el replanteo de coparticipación”.

 

Para Sáenz Valiente, “La situación es muy compleja porque este plus que van a pagar las personas puede ser importante. Cuando superan los 200 mil pesos pueden pagar sumas de no menos 40 o 50% más”.

 

Sin embargo, este tipo de impuesto pone en cuestión una pregunta importante a la hora de cobrar el tributo: “¿Qué es una propiedad? ¿Son varias parcelas una propiedad? Rentas no lo tiene claro. Tengo un cliente que posee cinco campos en lugares distintos. Ahí queda claro que son cinco lugares de explotación. Si todas las parcelas las explotan de forma unificada, es discutible. ¿Dónde está la pauta de equidad? Si uno tiene cuatro mil hectáreas todas juntas o separadas…”

 

Por ello, consideró en diálogo con Radio Colonia que “hay que revisar toda la estructura tributaria. El federalismo fiscal hay que reverlo”.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza