Córdoba consensuó con el campo una suba de 50% en el inmobiliario rural 2013

El sector pagará $310 M más que este año.

Córdoba consensuó con el campo una suba de 50% en el inmobiliario rural 2013

Para contar con fondos frescos extra en 2013, la provincia de Córdoba volvió a diferenciarse de otras administraciones provinciales, e incluso del gobierno nacional. La gestión de José Manuel de la Sota se sentó, negoció y acordó con las entidades agropecuarias provinciales un incremento en el impuesto inmobiliario rural que tributarán los ruralistas el año próximo.

 

A diferencia de lo que sucedió en Buenos Aires, donde el alza del inmobiliario se produjo en medio de protestas del ruralismo, De la Sota y directivos de las filiales de las cuatro gremiales rurales (Sociedad Rural; Coninagro, Federación Agraria y Cartez, el brazo cordobés de Confederaciones Rurales) se reunieron el viernes y acordaron que el sector tributará $ 310 millones extra durante el año próximo en concepto de inmobiliario rural. Eso es casi un 50% más de lo que el sector pagó por ese concepto durante 2012: $ 650 millones.

 

En el acta acuerdo suscripta por el gobernador y Agustín Pizzichini (FAA); Marco Giraudo (Coninagro); José Manubens Calvet (Cartez-CRA) y Alejadro Ferrero (SRA), se remarcó que el pago extra es necesario “considerando la situación financiera creada a la provincia por el incumplimiento del gobierno nacional en el pago de sumas adeudadas por diversos conceptos que han motivado el inicio de juicios ante la Corte Suprema de Justicia”.

 

“Las entidades representativas del campo, para defender el federalismo y la autonomía provincial han resuelto ofrecer pagar un incremento de $ 310 millones por sobre lo recaudado en 2012”. De ese total, el 30% será coparticipado a los municipios y comunas cordobesas para hacer obras de infraestructura. Se acordó, además, que el aporte será progresivo “pagará más quienes tengan más posibilidades de hacerlo” y se mantendrá el 30% de descuento para los productores que paguen la cuota anual y no tengan deudas anteriores, más un 10% de descuento adicional.

 

También se consensuó crear una mesa de trabajo (dos representantes por cada entidad y autoridades provinciales), que durante 2013 evaluará futuros ajustes que se pretendan hacer sobre el inmobiliario rural.

 

El secretario de Finanzas de FAA, Carlos Baravalle, expresó que “no fue fácil llegar a un acuerdo porque venimos de un año complicado”. Por su parte, el gobierno cordobés agradeció “la respuesta favorable y el permanente apoyo de los productores rurales cordobeses”.

 

Fuente: El Cronista, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa