El exceso de agua se extenderá hasta marzo

Las lluvias superiores a lo normal se extenderán probablemente hasta marzo, con episodios de alta intensidad en zonas difíciles de prever, que podrían complicar la campaña agrícola 2012-2013, señalaron ayer los especialistas en agroclima Eduardo Sierra y José Luis Aiello.

El exceso de agua se extenderá hasta marzo

Sobre las últimas precipitaciones, Sierra destacó que «el agua que cayó va a tardar en secarse. Aunque afortunadamente no fueron lluvias extremas que era lo que temíamos» y pronosticó que probablemente seguirán lluvias superiores a lo normal hasta marzo, en una fase húmeda que llegó para quedarse.

 

Para Sierra, debe hacerse a la «idea de que la campaña 2012-2013 es problemática» y respecto del fenómeno El Niño aventuró: «Podemos prever que por dos o tres años se mantendrán estos problemas; no hay que pensar en una solución milagrosa».

 

Aiello, por su parte, explicó que «la Argentina hoy está con un clima, que va entre noviembre y marzo, dominado por el fenómeno del Pacífico en gran escala. O sea, vamos a tener un Niño de baja intensidad. Esto es algo positivo, porque va a correr a favor de la provisión de lluvia.

 

Llamó la atención que «a ese fenómeno en gran escala se le acoplan fenómenos de pequeña escala de duraciones cortas que no son pronosticables. Entonces, la condición de gran escala es buena, y la de pequeña escala va a ser de mucha volatilidad, con muchos efectos convectivos que son de lluvias intensas y, por supuesto, va a haber volatilidad en los pulsos de calor», señaló. 

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza