El exceso de agua se extenderá hasta marzo

Las lluvias superiores a lo normal se extenderán probablemente hasta marzo, con episodios de alta intensidad en zonas difíciles de prever, que podrían complicar la campaña agrícola 2012-2013, señalaron ayer los especialistas en agroclima Eduardo Sierra y José Luis Aiello.

El exceso de agua se extenderá hasta marzo

Sobre las últimas precipitaciones, Sierra destacó que «el agua que cayó va a tardar en secarse. Aunque afortunadamente no fueron lluvias extremas que era lo que temíamos» y pronosticó que probablemente seguirán lluvias superiores a lo normal hasta marzo, en una fase húmeda que llegó para quedarse.

 

Para Sierra, debe hacerse a la «idea de que la campaña 2012-2013 es problemática» y respecto del fenómeno El Niño aventuró: «Podemos prever que por dos o tres años se mantendrán estos problemas; no hay que pensar en una solución milagrosa».

 

Aiello, por su parte, explicó que «la Argentina hoy está con un clima, que va entre noviembre y marzo, dominado por el fenómeno del Pacífico en gran escala. O sea, vamos a tener un Niño de baja intensidad. Esto es algo positivo, porque va a correr a favor de la provisión de lluvia.

 

Llamó la atención que «a ese fenómeno en gran escala se le acoplan fenómenos de pequeña escala de duraciones cortas que no son pronosticables. Entonces, la condición de gran escala es buena, y la de pequeña escala va a ser de mucha volatilidad, con muchos efectos convectivos que son de lluvias intensas y, por supuesto, va a haber volatilidad en los pulsos de calor», señaló. 

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones