La cebada no sintió el impacto de la caída de precios internacionales

A la escasa oferta actual de forrajes a nivel global se suman problemas climáticos en Estados Unidos que están afectando a los trigos de invierno.

La cebada no sintió el impacto de la caída de precios internacionales

Los precios de la cebada forrajera a nivel local parecen no haber recibido, en igual magnitud, el impacto de las bajas en el resto de los mercados de granos. Así lo indicó un informe difundido hoy por Aacrea.

 

"Parte de esa situación se explica por los propios fundamentos de la cebada

a nivel mundial y por una reactivación de la demanda a nivel local", detalla el documento de la entidad técnica.

 

En este sentido, a la escasa oferta actual de forrajes a nivel global se suman problemas climáticos en Estados Unidos que están afectando a los trigos de invierno, la sequía en Australia y las inundaciones en Argentina que afectaron los cultivos de invierno.

 

"Esta situación fundamental del mercado lleva a pensar que los precios de los forrajeros deben mantenerse elevados, al menos, hasta ver las expectativas de producción de la próxima campaña", señala el informe.

   

Según el último informe del USDA, para la campaña 2012/13, la producción mundial de cebada alcanzará las 130,81 mill. de t., ubicándose levemente por encima del volumen estimado el mes anterior.

 

Por su parte, el consumo total de cebada se mantuvo en 133,5 mill. de t. y se ubica 2,7 mill. de t. por encima de la producción. Los stocks finales aumentaron en 450 mil t., alcanzando a 20,2 mill. de t. debido a mayores stocks iniciales, dando una relación stock/consumo del 15,1%.

 

Según el USDA, el leve aumento productivo a nivel mundial se explica por una mejor producción en la Unión Europea, aumentando 210 mil t., ubicándola en 54,46 mill. de t. Además, el USDA aumentó los saldos exportables de Unión Europea y Rusia en 300 y 200 mil t. respectivamente.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura