Ya se sembró el 60% de la soja en Santa Fe

La superficie de soja sembrada en los diez departamentos del centro y norte de Santa Fe superó esta semana las 300 mil hectáreas de un total previsto de 513 mil.

Ya se sembró el 60% de la soja en Santa Fe

De acuerdo con el Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), «la siembra de la campaña 2012-2013 tiene un grado de avance del 58% al 60%», sobre una intención de siembra de 513 mil hectáreas al comienzo del ciclo.

 

El informe semanal detalla que «los cultivos han tenido una muy buena germinación y crecimiento después de las precipitaciones que cubrieron toda el área, que generaron óptimas condiciones de humedad en la cama de siembra, que se continúa a buen ritmo».

 

En cuanto al trigo, la superficie sembrada fue de 135 mil hectáreas, de los cuales «ya se ha cosechado el 50%».

 

En relación con los rindes, «para el final del ciclo se estiman rendimientos promedio de 24,5 quintales por hectárea».

 

Girasol

 

Por otra parte, el informe indica que se sembraron 101 mil hectáreas de girasol, con «muy buen desarrollo en los cultivares de los departamentos General Obligado, Vera y San Justo, y en el noreste y este de San Cristóbal».

 

En cambio, en el norte del departamento La Capital, centro-norte de Las Colonias y norte de Castellanos, «los cultivos están bien pero con lotes no uniformes, con diferencias de altura».

 

En tanto, en los departamentos 9 de Julio y centro y noroeste de San Cristóbal, se registran «problemas de pobre disponibilidad de agua útil en los suelos» aunque «se espera que puedan recuperarse después de las últimas precipitaciones».

 

Acerca del maíz de primera, las plantaciones «presentan un muy buen desarrollo y crecimiento, con buena disponibilidad de agua útil en los suelos, en el área comprendida por los departamentos Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Justo y centro-sur de San Cristóbal». 

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones