Ya se sembró el 60% de la soja en Santa Fe

La superficie de soja sembrada en los diez departamentos del centro y norte de Santa Fe superó esta semana las 300 mil hectáreas de un total previsto de 513 mil.

Ya se sembró el 60% de la soja en Santa Fe

De acuerdo con el Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), «la siembra de la campaña 2012-2013 tiene un grado de avance del 58% al 60%», sobre una intención de siembra de 513 mil hectáreas al comienzo del ciclo.

 

El informe semanal detalla que «los cultivos han tenido una muy buena germinación y crecimiento después de las precipitaciones que cubrieron toda el área, que generaron óptimas condiciones de humedad en la cama de siembra, que se continúa a buen ritmo».

 

En cuanto al trigo, la superficie sembrada fue de 135 mil hectáreas, de los cuales «ya se ha cosechado el 50%».

 

En relación con los rindes, «para el final del ciclo se estiman rendimientos promedio de 24,5 quintales por hectárea».

 

Girasol

 

Por otra parte, el informe indica que se sembraron 101 mil hectáreas de girasol, con «muy buen desarrollo en los cultivares de los departamentos General Obligado, Vera y San Justo, y en el noreste y este de San Cristóbal».

 

En cambio, en el norte del departamento La Capital, centro-norte de Las Colonias y norte de Castellanos, «los cultivos están bien pero con lotes no uniformes, con diferencias de altura».

 

En tanto, en los departamentos 9 de Julio y centro y noroeste de San Cristóbal, se registran «problemas de pobre disponibilidad de agua útil en los suelos» aunque «se espera que puedan recuperarse después de las últimas precipitaciones».

 

Acerca del maíz de primera, las plantaciones «presentan un muy buen desarrollo y crecimiento, con buena disponibilidad de agua útil en los suelos, en el área comprendida por los departamentos Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Justo y centro-sur de San Cristóbal». 

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo