Advierten que las lluvias de verano serán escasas y afectarán a los cultivos

Técnicos señalaron que, por un fenómeno de enfriamiento del Océano Pacífico, las precipitaciones en el último bimestre del año y enero no superarían el promedio normal.

Advierten que las lluvias de verano serán escasas y afectarán a los cultivos

Un informe de la Bolsa de Rosario elaborado por el Dr. José Luis Aiello, director Científico de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), indicó que se espera un escenario meteorológico en donde lo único constante será la variabilidad. “Con un pasaje de situaciones secas a húmedas constante, y con los cada vez más frecuentes pulsos de calor y los efectos convectivos que provocan lluvias intensas en cortos períodos de tiempo, será el escenario con el que vamos a convivir de ahora en más”, señaló en su último informe.

 

Estas probabilidades encuentran su fundamento en un fenómeno de reenfriamiento de las aguas superficiales del Pacífico Ecuatorial Central a partir de agosto, que provocó una amortiguación del efecto Niño, llegando a la situación en la que los modelos pronostican un estado de Neutralidad (o Niño débil) para el trimestre comprendido entre noviembre, diciembre y enero.

 

“Tanto la situación seca invernal como la manifestación de un importante período lluvioso tuvieron su origen en circulaciones regionales y no en el efecto Niño, cuyos impactos tanto en Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay y sur de Brasil, se manifiestan a partir de noviembre, donde se hacen más importantes los flujos de humedad. Por lo tanto, si estamos observando un debilitamiento de dicho fenómeno, debemos esperar una menor probabilidad de tener lluvias en o por encima de lo normal en el sudeste sudamericano. De esta manera, es menos probable que se alcancen altos rendimientos para los cultivos de verano”, advirtió Aiello.

 

Y concluyó que “para los cálculos de producciones hay que pensar en rendimientos que no son los que llevarían los volúmenes de producción a los estimados por distintas instituciones y agentes del sector agrícola”.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones