Denuncian que Yahuar no cumplió con ayuda por emergencia agropecuaria

Federación Agraria y CRA.

Denuncian que Yahuar no cumplió con ayuda por emergencia agropecuaria

Ayer el vicepresidente 1° de Federación Agraria Argentina, Julio Currás, participó de una jornada sobre emergencia agropecuaria y cambio climático, llevada a cabo en el Congreso Nacional. “Es importante que las entidades y los legisladores nos reunamos para evaluar las consecuencias de la emergencia, porque aunque el gobierno nacional se haga el desentendido –no convocando a la Comisión de Emergencia ni homologando los pedidos pendientes- hay cientos de miles de pequeños y medianos productores afectados por la sequía y las inundaciones, que siguen esperando soluciones que no llegan”, señaló Currás.

 

“Sobre el problema de la emergencia hay un reclamo permanente de nuestra parte, y muchas promesas de obras incumplidas por mucho tiempo. De hecho, en la provincia de Buenos Aires no tienen ninguna excusa porque hace más de 20 años que los gobiernos tienen el mismo color político. Por otro lado, Yauhar se comprometió a principio de año a que habría 1500 millones del Banco Nación a tasa subsidiada; además de otros 800 millones del BAPRO y que ‘como él hablaba con la Presidente’ podía triplicar o cuadruplicar los 500 millones de pesos del Fondo de Emergencia. Digo yo, si habla de verdad con la Primera Mandataria, lo disimula muy bien, porque no ha cambiado nada”, disparó el federado.

 

“Se cumplieron 30 años desde el retorno de la democracia, y lamentablemente desde hace 25 años que estamos reclamando prácticamente lo mismo. Y eso es preocupante, porque afecta no sólo a los productores sino a toda la sociedad. En esa época se hablaba de que se haría un estudio de impacto ambiental luego del cual el Banco Mundial aportaría mil millones de dólares para obras de infraestructura. Quienes nos mintieron en ese momento son algunos de los que hoy están en el gobierno nacional”, sentenció Currás.

 

“Es inaudito que ya haya pasado casi un año desde que empezamos a pedir por los muchísimos productores que sufrieron una durísima sequía, y luego se sumaron los inundados, y que hasta este momento el gobierno nacional haya dado tan poca respuesta”, indicó el federado y concluyó: “Inclusive, esta semana, Comisión de Emergencia de la provincia de Buenos Aires nos convocó a una reunión en la que tampoco se tomaron definiciones, y eso implica que los funcionarios siguen desoyéndonos a los productores agropecuarios”.

 

“El Gobierno está ausente"

 

Por su parte, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero, participó en la Cámara de Diputados de la Nación de la jornada sobre Emergencia Agropecuaria y Perspectivas Climáticas para el Agro organizada por el diputado nacional Juan Casañas (UCR-Tucumán). “A la fecha hay 21 Emergencias Agropecuarias provinciales declaradas por decreto que no han sido homologadas a nivel nacional”, expresó en su ponencia Rubén Ferrero.

 

Además del presidente de CRA, participaron de la reunión, Juan Goya y Carlos Castagnani, vicepresidente y secretario de la Entidad, junto al presidente de CARBAP, Horacio Salaverri entre otros dirigentes de la Entidad.

 

“Los productores agropecuarios deben afrontar las inundaciones de sus campos en soledad porque el Gobierno está ausente. Así como lo está, por ejemplo, con los productores de Chaco y Formosa por la sequía que afecta a la zona”, explicó Ferrero. Además indicó que la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario no convocó a ninguna reunión desde el 26 de octubre pasado a pesar de la urgencia. “Desde enero al día de hoy solo se concretaron 3 reuniones en las que el MINAGRI se comprometió ante nuestra Entidad a entregar fondos a los productores que nunca se entregaron”, dijo el presidente de CRA.

 

“El Gobierno dice una cosa y hace otra. Estamos acá para que el parlamento sepa que el Gobierno nacional no cumple con lo que dictamina la Ley 26.509 (Emergencia Agropecuaria) que estipula que se pospongan pagos de impuestos que, por ejemplo, dentro de la lamentable situación serían de un alivio para el productor. Resulta paradójico que una ley como de la de emergencias agropecuarias votada por unanimidad, no encuentre cumplimiento en tiempo y forma”, señaló Ferrero.

 

Ferrero además instó a los legisladores a que eleven un pedido de informe sobre los incumplimientos del Gobierno en materia de ayuda concreta a los productores.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo