Toda la logística granaria estará muy complicada por el paro del martes

Adhieren gremios vinculados al transporte.

Toda la logística granaria estará muy complicada por el paro del martes

Los tres gremios vinculados al transporte adhirieron al paro nacional convocado por Hugo Moyano para el martes y por eso se verá muy complicada la operación logística portuaria, sobre todo la granaria.

 

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) que conduce Alfredo Palacio, adhiere al paro general decidido por el consejo directivo de la CGT Azopardo convocado desde las 00hs del martes próximo hasta las 00hs del miércoles 21 de noviembre. De esta forma todos los peritos en embarques de cereales de los puertos de todo el país donde se despachan buques al exterior harán eco de la medida, paralizando en consecuencia el comercio exterior nacional. También acompañarán el paro en la actividad granaria todos los acopios rurales provinciales haciendo un cese total de actividades.

 

El secretario general del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) Capital Federal y Dock Sur, y presidente de la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), Juan Corvalán, confirmó la adhesión del SUPA y la FEPA al paro nacional. Desde las 00hs del día martes 20 pararán todas las terminales del Puerto de Buenos Aires y Dock Sur, lo mismo ocurrirá en todos los puertos del país en solidaridad con la medida de la CGT moyanista.

 

Por otro lado, la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) a través de su secretario general, Rubén Fernández, confirmó que el martes "no habrá vuelos en el país”. Y manifestó la adhesión del sindicato al paro nacional de sus afiliados que harán un cese total de actividades, sin concurrir a sus puestos de trabajo. El anuncio de la medida ya afecto la programación de los vuelos nacionales e internacionales de todas las terminales aéreas del país. Entre las que se encuentran principalmente LAN, Aerolíneas Argentinas, Sol y Andes, entre otras.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura