CRA apoya el paro de Hugo Moyano aunque no participa activamente

En un comunicado la entidad busca revivir el 2008 y asegura que empresarios y trabajadores sufren por igual las políticas K.

CRA apoya el paro de Hugo Moyano aunque no participa activamente

La dirigencia de CRA emitió un comunicado este domingo en el que respalda el paro que encabezará el líder camionero Hugo Moyano conjuntamente con la CTA de Pablo Micheli, y la FAA, entidad colega de CRA en la Mesa de Enlace agropecuaria.

 

La Confederación que conduce Rubén Ferrero reflota al gesta ruralista de 2008 a la que ve como un antecedente directo del reciente 8N y del paro general que se programó para este martes 20, aunque no se hace mención alguna a la elección presidencial de octubre donde el gobierno fue ratificado por la mayoría absoluta de los votantes.

 

La entidad ruralista sostiene que “productores y trabajadores se ven afectados por lamentables y desventajosas coincidencias”. Y asegura que “ambas situaciones son consecuencia de la implementación de políticas que bajo el relato del progresismo castigan duramente al trabajo y a la producción, provocando un marcado deterioro económico que se traduce en menor calidad de vida”.

 

Al cuestionado “relato del progresismo” falso que plantea CRA, la entidad ve las causas del malestar generalizado en la “inseguridad jurídica, la significativa disminución de las inversiones, la fuga de capitales, la elevada inflación, las crecientes intervenciones del estado y un tipo de cambio cada vez menos competitivo”.

 

Esas serían “algunas de las causas que corroen y alejan toda posibilidad de crecimiento” y progresismo real se supone. “Por este camino el único aumento palpable es el del gasto público, que el gobierno pretende solventar con una extraordinaria presión impositiva, llegando hoy al 39% sobre el PBI como récord histórico” se alarma la entidad.

 

CRA considera que por las políticas del gobierno central las provincias se ven “obligadas, en su mayoría,  a paralizar la obra pública y a endeudarse para pagar sus gastos corrientes. Y es que dinamitando a los sectores productivos se  hace añicos toda la economía nacional”.

 

“Hace rato el campo advierte acerca del deterioro en las condiciones económicas, sociales y políticas por las que viene atravesando Argentina en los últimos años”, asegura la entidad sin entenderse el resultado de la elección de octubre de 2011 que llevó a Cristina Kirchner a reunir el caudal de votos más elevado desde 1983.

 

Así el ruralismo reivindicó el cacerolazo frente a un “gobierno (que) se empeña en dibujar una realidad que no tiene correlato en la vida de esos miles de ciudadanos que salieron a expresarse y entonces quien piensa distinto resulta ser un enemigo al que se ridiculiza, estigmatiza y persigue”.

 

“En otro intento por ser escuchados el 20 de noviembre los trabajadores irán al paro. Compartimos sus reclamos y bregamos, sostenida y tenazmente, por una política fiscal más justa y por condiciones de tributación más equitativas. Resulta por lo menos penoso ver cómo -mientras todos los países vecinos crecen- nosotros dejamos pasar la oportunidad tan solo por el empeño en construir una ficción. Una ficción que no favorece a nadie”, concluye la entidad.

 

Fuente: EL Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones