Se esperan lluvias de importancia

Las reservas de humedad se han ajustado en sectores de la región pampeana, principalmente en zonas del centro oeste de CB.

Se esperan lluvias de importancia

La disponibilidad de humedad se ha ajustado para la pradera, pero sigue siendo buena para los cultivos implantados. La capa superficial se ha resecado y en algunas zonas se ha observado una suspensión temporaria de las tareas de siembra. Se espera que esta contingencia se revierta en los próximos días.

 

La semana comienza con la presencia de un sistema frontal frío sobre la franja norte del país donde desarrolla precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas de variada intensidad.

 

El martes, un nuevo sistema frontal frío comenzará a avanzar desde el sur de la región pampeana hacia el norte, provocando precipitaciones hacia el final del día sobre la provincia de La Pampa y el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto en la franja norte del territorio nacional se prevé que las condiciones vayan mejorando lentamente, aunque todavía con abundante nubosidad, neblina y bancos de niebla. Por otro lado, en la región patagónica se mantendrá la masa de aire seco acompañando la presencia del centro de alta presión que domina toda la zona, esto mantendrá buenas las condiciones de tiempo en toda la región sur del país.

 

El miércoles, el frente frío avanzará hasta la zona central de la región pampeana. A medida que el frente avanza se va potenciando y generando precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas cada vez más intensas. Los acumulados más importantes durante el miércoles se concentrarán sobre el este de la provincia de La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires, donde los acumulados podrían superar los 50mm. Se prevé que las precipitaciones se extiendan hasta la provincia de Córdoba, especialmente hacia la tarde o noche además de la región de Cuyo, donde también se podrán registrar algunas lluvias y tormentas importantes. En la zona norte del país, las condiciones se mantendrán relativamente estables en todo el sector, aunque sobre el NOA, la nubosidad irá incrementándose durante todo el día. En la región patagónica las condiciones todavía serán relativamente estables, pero ya se notará un significativo incremento de la cobertura nubosa.

 

El jueves, se prevén las precipitaciones más importantes en la zona central del país con lluvias y tormentas intensas, especialmente sobre el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y la provincia de Santa Fe. Si bien las precipitaciones serán generalizadas en toda la región central del país, los fenómenos más significativos se estarán registrando en las tres provincias mencionadas. También se prevé que a medida que transcurra la jornada, las precipitaciones se irán desplazando hacia el norte, alcanzando hacia el final del día toda la zona norte del país. Por otro lado, en la región patagónica, una nueva perturbación afectará el extremo sur del país, desarrollando algunas lluvias y lloviznas al sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego.

 

El viernes, la situación cambiará en toda la zona central del país, dado que ingresará un centro de alta presión acompañando una masa de aire con características más frescas y secas, por lo que se estabilizará la situación en toda la región pampeana, con un leve descenso de las marcas térmicas y una rotación del viento al sector sur. Mientras que las principales precipitaciones se estarán registrando en toda la zona norte del país, pero especialmente sobre la región noreste, donde se prevén chaparrones y tormentas fuertes, con importantes acumulados de lluvia, probable caída de granizo y ráfagas.

 

El fin de semana se mantendrá el centro de alta presión dominando todo el centro del país y se extenderá hacia el norte, provocando el mejoramiento de las condiciones tanto en el NEA y NOA durante todo el fin de semana. En la zona central, sólo en la zona costera de la provincia de Buenos Aires podrían desarrollarse algunas precipitaciones aisladas debido a la circulación que estará presente en ese sector del país, la cual podría desarrollar alguna lluvia en forma aislada. Mientras que en la zona patagónica todavía se mantendrán las condiciones relativamente estables, con nubosidad variable pero sin precipitaciones significativas.

 

Fuente: CCA para fyo.com

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura