Productores disconformes con el aumento anunciado por La Serenísima

La firma aplicará dos pequeñas subas para las proteínas y las grasas en noviembre y admitió "una leve mejora en los precios". Desde el sector aseguran que la medida no tendrá impacto.

Productores disconformes con el aumento anunciado por La Serenísima

Tras conocerse una circular de La Serenísima, en la que anuncia que en noviembre se aplicará un aumento para proteínas y grasas, Manuel Ocampo, de la Asociación de Productores de Leche, y el analista José Quintana aseguraron a Infocampo que las subas no impactarán en el sector productivo.

 

En el comunicado, la empresa expresa que "el mercado lácteo parece haber cambiado su tendencia de precios, donde se observa una suave, pero constante mejora en los valores", y señala que el precio de la proteína pasará de $23,00 a $23,15, mientras que el de la grasa butirosa lo hará de $7,00 a $7,25, "para los tambos oficialmente libres a ambas enfermedades".

 

Para Quintana, "este aumento en el productor no representa más que ese porcentaje, no cambia mucho". Pero advirtió: "Se espera que más adelante esa tendencia sea más importante y que vaya creciendo".

 

"Los precios del consumidor probablemente no se verán afectados, lo absorberá la propia industria, y habrá que ver si interviene el gobierno", siguió el analista, al tiempo que reiteró que "se espera que haya recomposición de precios porque comenzó a caer la producción en agosto".

 

En ese sentido, Quintana aclaró que "las pymes ya están aumentando y esto se va a empezar a dar en el resto del mercado, en los próximos meses se espera que suban las empresas que aún no lo hicieron. Además, en el mercado internacional los precios también están ascendiendo".

 

"Para el productor se recupera un poco de lo que se perdió en relación a la inflación y a las inundaciones, no es que se verán más ganancias, es una compensación. El panorama sigue complicado", sentenció.

 

Por su parte, Ocampo declaró que desde la APL "estamos por evaluar el aumento en La Serenísima; de todos modos, parece ser muy pequeño".

 

"No creo que tenga impacto en los productores, en el precio final es un misterio", siguió, y disparó que "los mercados están bajando, lo que hubo es un aumento de precios interno".

 

Si bien el dirigente asegura que aún "no está muy claro el panorama", aseguró que "esta semana vamos a sacar un comunicado para contar lo que evaluamos sobre la situación".

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura