Desbordó La Picasa y anegó campos en Santa Fe

La laguna La Picasa, en el extremo sur del departamento General López, 360 kilómetros al sudoeste de esta capital, está desbordada como consecuencia de las recientes y abundantes lluvias cuando falta poco para empezar la cosecha fina; afecta a 10.000 hectáreas.

Desbordó La Picasa y anegó campos en Santa Fe

"En el límite tripartito que conforman Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe ingresan por minuto 32.000 litros de agua y sólo salen 3000 por el bombeo permanente. La proporción es desesperante", dijo a LA NACION el presidente comunal de la localidad de Aarón Castellanos, el socialista Walter Samuel Ramanzín.

 

"Hay un canal secundario que traslada agua por gravedad hacia la provincia de Buenos Aires. Pero mandaron cerrar la compuerta porque Buenos Aires no permite que le mandemos agua. Por lo tanto, los campos bajos de nuestra jurisdicción, lamentablemente, se llenan de agua", añadió.

 

Esta situación de emergencia repite lo ocurrido hace doce años, cuando el desborde de la laguna anegó poblaciones ubicadas en el límite entre las provincias de Santa Fe y Buenos Aires e interrumpió por más de un año el tránsito por la ruta nacional 7 y provocó cese del servicio ferroviario de la empresa Buenos Aires al Pacífico (BAP) en un tramo de 14 kilómetros, entre las localidades de Diego de Alvear y Aarón Castellanos.

 

"Hoy, a pocos días de iniciarse la cosecha fina, a ninguno de los campos de la zona puede ingresar un camión. Todos los terrenos bajos se llenaron con agua", apuntó Ramanzín.

 

Problemas 360 km al sudoeste de Santa Fe

 

    Flujo

    A la laguna entra agua desde Córdoba y Buenos Aires

 

    Como en 2000

    Ese año, La Picasa también se desbordó y cortó la ruta 7 y vías del FFCC

 

Fuente: José Bordon, La Nación; FyO.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china