Compras chinas de soja crecerán este año a menor ritmo en 6 años

Una desaceleración en las importaciones chinas de soja, sumado a las expectativas de un aumento en la producción en Sudamérica a inicios del año próximo, podría elevar la presión sobre los futuros de la oleaginosa en Chicago.

Compras chinas de soja crecerán este año a menor ritmo en 6 años

Las importaciones chinas de soja crecerán a su menor ritmo en seis años en el actual año comercial, afectadas por una débil demanda y pobres márgenes de molienda, mostró un sondeo de Reuters.

 

China, que compra el 60 por ciento de la soja comercializada en el mundo, importaría 61 millones de toneladas en el año a septiembre del 2013, un avance de sólo el 3 por ciento respecto del año anterior y un 3 por ciento por debajo de la estimación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

 

Una desaceleración en las importaciones chinas de soja, sumado a las expectativas de un aumento en la producción en Sudamérica a inicios del año próximo, podría elevar la presión sobre los futuros de la oleaginosa en Chicago.

 

El mercado ha caído más de un 20 por ciento desde que alcanzó un máximo de 17,9475 dólares el bushel el 4 de septiembre.

 

"Estamos muy pesimistas respecto a la demanda", dijo Li Jianlei, investigador de COFCO Futures, una unidad del operador comercial agrícola COFCO. "Creo que la demanda del sector del ganado disminuirá después del Año Nuevo Lunar", aseveró.

 

Los futuros de la soja en Chicago se derrumbaron a un mínimo de cinco meses la semana pasada, arrastrados por la noticia de que importadores chinos cancelaron un pedido de 600.000 toneladas de soja estadounidense debido a que una caída en los precios hicieron que la compra no fuera rentable.

 

Las importaciones chinas de soja se incrementaron más de un 13 por ciento en el año que terminó en septiembre del 2012. El crecimiento de este año de alrededor del 3 por ciento, según una proyección de un promedio de 15 analistas y operadores, será el menor desde el periodo 2006/2007.

 

El aumento en los precios de la importación este verano boreal contribuyó a las pérdidas en la industria de procesamiento de la oleaginosa, que también afronta problemas por la sobrecapacidad y un declive en la demanda doméstica de productos como aceite y harina de soja.

 

En China se pierden actualmente entre 200 y 300 yuanes por cada tonelada de soja procesada para ser convertida en harina o aceite. Los procesadores han estado reportando pérdidas desde octubre.

 

Los procesadores chinos de semillas de oleaginosas reducirán sus compras luego de las festividades por el Año Nuevo Lunar a inicios de febrero, luego de haber ordenado enormes volúmenes de soja a alto precio en los últimos meses.

 

Fuente: Reuters, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura