Los productores aumentan la operatoria en los mercados de futuros

Para Ricardo Baccarín, "ha sido un buen año donde no solo los productores, sino toda la cadena ha podido arbitrar posiciones en los mercados en un año muy difícil".

Los productores aumentan la operatoria en los mercados de futuros

El titular de Panagrícola, Ricardo Baccarín, indicó que los productores siguen aumentando su operatoria en los mercados de futuros. “Estamos transitando el final de noviembre con un récord histórico operativo. Desde 1907 que el mercado no llega a los volúmenes que estamos viendo hoy. Estamos excediendo los 31 millones de toneladas y el récord anterior había sido de 25 millones, con la posibilidad de llegar a 33/35 millones de toneladas al final del año. La operatoria ha seguido creciendo en un año en el cual la productividad argentina no ha sido muy buena, pero nos ayudaron un poco los precios, la situación climática de Estados Unidos y la volatilidad”, sostuvo el "gurú del término", como lo conocen muchos. El experto agregó que “estos 30 millones significan alrededor de 30% de la producción total argentina, y en la cual hay que tener en cuenta que nuestro mercado es muy fuerte en el mercado de soja, donde deberíamos estar finalizando el año con algo más de la mitad de la campaña de soja de esta etapa. En Estados Unidos la operatoria significa 2, 3, 5 o 6 veces más pero el sistema comercial es distinto al argentino". "Acá la modalidad tradicional de muchos productores es vender a fijar por una pizarra y allá nadie vende a través de un mecanismo así. Todo se hace a través de mercados de futuros, con un descuento sobre ese precio de futuros en función de la distancia, flete, el lugar, las necesidades, la logística, etc. El sistema es mucho más sofisticado y completo. Obviamente, el sistema formativo de precios es mejor”, sostuvo en diálogo con Radio Colonia. Por otro lado, Baccarín dijo que este año, el resto de los productos que venían muy castigados se han recuperado bastante. "Se recuperó el maíz y el trigo todavía está un poco aletargado porque también hay una realidad climática detrás de estos cultivos que están impidiendo en algún punto que los productores se muestren muy entusiasmados por vender al ver el exceso de humedad, hongos, enfermedades, etc.". Reconoció además que la apertura de los roes tanto de trigo como el último tramo de apertura de maíz, benefició el mercado. Para el titular de Panagrícola, "ha sido un buen año donde no solo los productores, sino toda la cadena comercial, han podido arbitrar posiciones en los mercados en un año muy difícil, en el cual en un momento inicial se pensó que todo iba a andar bien en Estados Unidos, otro momento en el cual todo estaba muy mal y totalmente perdido, un tramo final en el cual, por lo menos en soja, no estaba tan mal, y en el medio hubo oscilaciones muy fuertes y marcadas". Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo