Noviembre cierra con lluvias

Las reservas se mantienen en niveles satisfactorios y a pesar de que se están dando jornadas con alta temperatura e insolación, se esperan precipitaciones que balancearan favorablemente la humedad en el perfil de los suelos.

Noviembre cierra con lluvias

Estas lluvias no son convenientes para el centro oeste de BA, pero lamentablemente estos partidos tienen áreas perdidas que con mucha dificultad podrán recuperarse parcialmente para las siembras. Contrastando con esta adversidad, las precipitaciones son beneficiosas para el resto de la región pampeana. La semana comienza con la presencia de una masa de aire cálido y húmedo predominando sobre todo el centro y norte del país. La misma genera condiciones de tiempo inestable, pudiendo provocar algunas precipitaciones aisladas especialmente en la zona serrana de la provincia de Córdoba. En tanto, la zona norte del territorio nacional también tendrá algunas precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas aisladas. Hay que destacar las marcas térmicas, que serán elevadas en todo el centro y norte del país, con valores superiores a los 30° en la zona central y por encima de los 33° en la zona norte del territorio. El miércoles, la presencia de un sistema frontal cálido sobre el sector central del territorio nacional provocará precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas, en especial la zona norte de la región pampeana. Mientras tanto, todo el sector norte del territorio nacional se verá afectado por el desarrollo de precipitaciones dispersas, que comenzarán a generarse en horas de la tarde, luego de la hora de mayor calentamiento. Esto se debe principalmente a las elevadas temperaturas y al excesivo contenido de humedad, lo que da como consecuencia condiciones de gran inestabilidad en todo el norte del país. El jueves, la masa de aire cálido y húmedo se verá afectada por una nueva perturbación que se aproxima del sudoeste. Un nuevo sistema frontal que desarrollará precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas de variada intensidad sobre toda la zona central del país. Las zonas más afectadas serán el norte de La Pampa, sur de Córdoba y sur de Santa Fe, luego se desplazarán hacia el noreste afectando el resto de la zona central del país. Estas precipitaciones se espera que sean de moderada a fuerte intensidad, especialmente en horas de la noche, momento en el cual las mismas alcancen la mayor fuerza. El viernes, las fuertes tormentas estarán llegando al norte del país, especialmente la zona del NEA, donde se prevén los eventos más severos. El noreste de Santa Fe, Corrientes, Chaco y sur de Misiones tendrán precipitaciones muy fuertes, con importantes acumulados de lluvia, ráfagas y caída de granizo. Estos fenómenos estarán afectando prácticamente todo el noreste del país, mientras que en el resto del centro y norte del país, habrá también algunas tormentas, pero las mismas se presentarán con una menor intensidad. El fin de semana, se prevé que las condiciones mejoren prácticamente en todo el territorio nacional. El sistema frontal frío que provocó el desarrollo de las tormentas fuertes en todo el país se habrá desplazado hacia el norte, afectando a Paraguay y sur de Brasil. Cabe destacar, que todavía durante el sábado a la mañana pueden darse algunas precipitaciones en la zona norte del territorio nacional, pero las mismas ya perderán magnitud. Fuente: CCA para fyo.com

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

04/11/2025

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

04/11/2025

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas