Noviembre cierra con lluvias

Las reservas se mantienen en niveles satisfactorios y a pesar de que se están dando jornadas con alta temperatura e insolación, se esperan precipitaciones que balancearan favorablemente la humedad en el perfil de los suelos.

Noviembre cierra con lluvias

Estas lluvias no son convenientes para el centro oeste de BA, pero lamentablemente estos partidos tienen áreas perdidas que con mucha dificultad podrán recuperarse parcialmente para las siembras. Contrastando con esta adversidad, las precipitaciones son beneficiosas para el resto de la región pampeana. La semana comienza con la presencia de una masa de aire cálido y húmedo predominando sobre todo el centro y norte del país. La misma genera condiciones de tiempo inestable, pudiendo provocar algunas precipitaciones aisladas especialmente en la zona serrana de la provincia de Córdoba. En tanto, la zona norte del territorio nacional también tendrá algunas precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas aisladas. Hay que destacar las marcas térmicas, que serán elevadas en todo el centro y norte del país, con valores superiores a los 30° en la zona central y por encima de los 33° en la zona norte del territorio. El miércoles, la presencia de un sistema frontal cálido sobre el sector central del territorio nacional provocará precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas, en especial la zona norte de la región pampeana. Mientras tanto, todo el sector norte del territorio nacional se verá afectado por el desarrollo de precipitaciones dispersas, que comenzarán a generarse en horas de la tarde, luego de la hora de mayor calentamiento. Esto se debe principalmente a las elevadas temperaturas y al excesivo contenido de humedad, lo que da como consecuencia condiciones de gran inestabilidad en todo el norte del país. El jueves, la masa de aire cálido y húmedo se verá afectada por una nueva perturbación que se aproxima del sudoeste. Un nuevo sistema frontal que desarrollará precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas de variada intensidad sobre toda la zona central del país. Las zonas más afectadas serán el norte de La Pampa, sur de Córdoba y sur de Santa Fe, luego se desplazarán hacia el noreste afectando el resto de la zona central del país. Estas precipitaciones se espera que sean de moderada a fuerte intensidad, especialmente en horas de la noche, momento en el cual las mismas alcancen la mayor fuerza. El viernes, las fuertes tormentas estarán llegando al norte del país, especialmente la zona del NEA, donde se prevén los eventos más severos. El noreste de Santa Fe, Corrientes, Chaco y sur de Misiones tendrán precipitaciones muy fuertes, con importantes acumulados de lluvia, ráfagas y caída de granizo. Estos fenómenos estarán afectando prácticamente todo el noreste del país, mientras que en el resto del centro y norte del país, habrá también algunas tormentas, pero las mismas se presentarán con una menor intensidad. El fin de semana, se prevé que las condiciones mejoren prácticamente en todo el territorio nacional. El sistema frontal frío que provocó el desarrollo de las tormentas fuertes en todo el país se habrá desplazado hacia el norte, afectando a Paraguay y sur de Brasil. Cabe destacar, que todavía durante el sábado a la mañana pueden darse algunas precipitaciones en la zona norte del territorio nacional, pero las mismas ya perderán magnitud. Fuente: CCA para fyo.com

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra