Los precios de los granos treparán en 2013

Los precios del maíz en Chicago promediarán en 7,90 dólares el bushel en el primer trimestre y luego caerán un 24 por ciento a 6 dólares durante la cosecha en EEUU.

Los precios de los granos treparán en 2013

Los precios de los granos treparán en la primera mitad del 2013 y luego retrocederán, debido a que una recuperación en la producción tras desastres climáticos provocará un superávit mundial, según Rabobank.

 

Los precios del maíz y de la soja se dispararon a récord máximos durante el verano boreal por la peor sequía en Estados Unidos en más de 50 años que devastó las cosechas y limitó el suministro.

 

Los precios han retrocedido desde entonces pero subirán nuevamente en el primer trimestre del 2013 para disminuir la demanda sobre una oferta limitada, dijo Rabobank en un informe anual de perspectivas, que reproduce un cable de la agencia Reuters.

 

El salto en los precios a principios del año próximo alentará a los agricultores a incrementar la producción "originando un reequilibrio de los fundamentos y la perspectiva de precios más débil en la segunda mitad del 2013", dijo el banco.

 

Rabobank proyectó que los precios del maíz en Chicago promediarán en 7,90 dólares el bushel en el primer trimestre y luego caerán un 24 por ciento a 6 dólares durante la cosecha estadounidense en el cuarto trimestre.

 

El maíz a diciembre cotizaba el miércoles en alrededor de 7,60 dólares en la Bolsa de Chicago.

 

Los precios de la soja promediarían en 14,75 dólares en el primer trimestre antes de caer casi un 12 por ciento a 13 dólares en el cuarto trimestre del año próximo. La soja para entrega en enero cotizaba en torno a los 14,45 dólares el miércoles.

 

Los precios del trigo CBOT subirían a 9,10 dólares en el primer trimestre del 2013 y luego caerían un 23 por ciento a 7 dólares en el cuarto trimestre, según Rabobank. El trigo para entrega en diciembre cotizaba el miércoles en torno a los 8,80 dólares.

 

En su perspectiva para el 2012, Rabobank dijo que subestimó algunos precios en hasta un 30 por ciento debido al imprevisto impacto de la sequía en Estados Unidos, que representa un tercio de las exportaciones mundiales de maíz.

 

Un año atrás, el banco pronosticó que los precios para el maíz para fines de 2012 promediarían los 6,10 dólares; los del trigo, en 5,95 dólares; y los precios de la soja, en 12,51 dólares.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

04/11/2025

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

04/11/2025

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas