Los precios de los granos treparán en 2013

Los precios del maíz en Chicago promediarán en 7,90 dólares el bushel en el primer trimestre y luego caerán un 24 por ciento a 6 dólares durante la cosecha en EEUU.

Los precios de los granos treparán en 2013

Los precios de los granos treparán en la primera mitad del 2013 y luego retrocederán, debido a que una recuperación en la producción tras desastres climáticos provocará un superávit mundial, según Rabobank.

 

Los precios del maíz y de la soja se dispararon a récord máximos durante el verano boreal por la peor sequía en Estados Unidos en más de 50 años que devastó las cosechas y limitó el suministro.

 

Los precios han retrocedido desde entonces pero subirán nuevamente en el primer trimestre del 2013 para disminuir la demanda sobre una oferta limitada, dijo Rabobank en un informe anual de perspectivas, que reproduce un cable de la agencia Reuters.

 

El salto en los precios a principios del año próximo alentará a los agricultores a incrementar la producción "originando un reequilibrio de los fundamentos y la perspectiva de precios más débil en la segunda mitad del 2013", dijo el banco.

 

Rabobank proyectó que los precios del maíz en Chicago promediarán en 7,90 dólares el bushel en el primer trimestre y luego caerán un 24 por ciento a 6 dólares durante la cosecha estadounidense en el cuarto trimestre.

 

El maíz a diciembre cotizaba el miércoles en alrededor de 7,60 dólares en la Bolsa de Chicago.

 

Los precios de la soja promediarían en 14,75 dólares en el primer trimestre antes de caer casi un 12 por ciento a 13 dólares en el cuarto trimestre del año próximo. La soja para entrega en enero cotizaba en torno a los 14,45 dólares el miércoles.

 

Los precios del trigo CBOT subirían a 9,10 dólares en el primer trimestre del 2013 y luego caerían un 23 por ciento a 7 dólares en el cuarto trimestre, según Rabobank. El trigo para entrega en diciembre cotizaba el miércoles en torno a los 8,80 dólares.

 

En su perspectiva para el 2012, Rabobank dijo que subestimó algunos precios en hasta un 30 por ciento debido al imprevisto impacto de la sequía en Estados Unidos, que representa un tercio de las exportaciones mundiales de maíz.

 

Un año atrás, el banco pronosticó que los precios para el maíz para fines de 2012 promediarían los 6,10 dólares; los del trigo, en 5,95 dólares; y los precios de la soja, en 12,51 dólares.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra