Santa Fe: Detectan en el centro norte provincial temprana aparición de enfermedades

La Bolsa de Comercio de Santa Fe difundió hoy sus estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la provincia de Santa Fe con datos de la semana comprendida entre el 21 y 27 de noviembre de 2012.

Santa Fe: Detectan en el centro norte provincial temprana aparición de enfermedades

SOJA DE PRIMERA: Se ha completado en un 95% la siembra con soja de primera. La intención de siembra fue de 513.000 hectáreas.

 

Las precipitaciones registradas optimizaron las condiciones de humedad en la cama de siembra por ello el proceso de siembra se reanudó con buen ritmo y es buena la germinación, crecimiento y desarrollo de las plantas. La preocupación de técnicos y productores está centrada en la sanidad de los cultivares y la temprana aparición de enfermedades en esta campaña. La recomendación de los especialistas es monitorear los lotes implantados cada tres a cinco días.

 

SOJA DE SEGUNDA: La intención de siembra en toda el área de estudio, que comprende los 10 departamentos del centro-norte provincial, es de 295.600 hectáreas, unas 67.600 más que el ciclo agrícola anterior. El proceso de siembra presenta un grado de avance de 32%.

 

TRIGO: Se han cosechado 130.000 hectáreas, es decir el 92% de la superficie sembrada. Se estiman rendimientos promedios para el final del ciclo de 23 quintales por hectárea y una producción total en la región de 300.000 toneladas. Solamente falta completar la trilla en el este, centro y sur de San Cristóbal y en los departamentos Castellanos, Las Colonias y la Capital en los que el grado de avance de la cosecha se ubica en el 80% del área implantada. En los casos de rindes mínimos, entre 7 y 10 quintales no se los cosecha y se realizan rollos. En general, los lotes han tenido rendimientos entre los 33 y 35 quintales por hectárea. Muy puntualmente se obtuvieron 38/ 40 quintales.

Las condiciones climáticas durante la campaña incidieron en los bajos rendimientos y calidad de los granos.

 

GIRASOL: En los departamentos General Obligado, Vera , San Justo, noreste y este de San Cristóbal, los cultivares presentan un buen desarrollo y se estiman rendimientos promedio de 28 quintales por hectárea. Hay preocupación entre los productores por la presencia de cotorras. En el norte de La Capital, centro-norte de Las Colonias y norte de Castellanos, también los cultivos presentan un buen desarrollo y se estiman rendimientos promedio de 24 quintales por hectárea.

 

En el departamento 9 de Julio y centro y noroeste de San Cristóbal los cultivos están más atrasados en su desarrollo por la falta de agua útil en los suelos. En esta zona se estiman rendimientos promedio de 20 quintales por hectárea. Cabe recordar que se sembraron 101.000 hectáreas de girasol en este ciclo agrícola, número muy superior a las 79.090 hectáreas de la campaña anterior.

 

MAIZ DE PRIMERA: En los departamentos Castellanos, Las Colonias, La Capital y centro y sur de San Cristóbal los maizales presentan un muy buen desarrollo por la buena disponibilidad de agua útil en los suelos. En la zona se estiman rendimientos de 85 quintales por hectárea.

 

En los departamentos San Justo, General Obligado y este de San Cristóbal las plantaciones presentan una buena estructura. En ésta área se estiman rendimientos promedio de 65 quintales por hectárea.

 

En el departamento 9 de Julio, noroeste de San Cristóbal y oeste de Vera la superficie sembrada es pequeña. Las plantas están condicionadas por la falta de agua útil en los perfiles de suelos y los rendimientos promedios se estiman entre los 48 y 50 quintales por hectárea.

 

SORGO GRANIFERO: Ya se ha sembrado el 60% del sorgo previsto. Cabe recordar que la intención de siembra en la región es de 75.000 hectáreas, número que expresa un retroceso del 6% respecto de la campaña 2011/2012, que fue de 79.765 hectáreas.

 

Fuente: Punto Biz, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura