La soja trepó otro escalón en el recinto local

Las terminales de Ricardone y San Lorenzo hoy se pagaron $ 1.965/ton por soja con descarga inmediata.

La soja trepó otro escalón en el recinto local

Los ofrecimientos abiertos por soja en el recinto treparon otro escalón, apoyados en la gran necesidad que muestran algunos compradores de la región. La escasez de mercadería resulta particularmente preocupante para algunas fábricas.

 

Las terminales de Ricardone y San Lorenzo hoy se pagaron $ 1.965/ton por soja con descarga inmediata. No obstante, el volumen de negocios se mantuvo aproximadamente constante y sólo se intercambió un puñado de miles de toneladas.

 

La brecha de este precio con el del mercado a término se achicó significativamente. El contrato soja fábrica con entrega en diciembre permitía obtener al cierre una cifra equivalente a $ 1.981,1/ton, con operaciones llegando a 2.670 toneladas.

 

En cuanto a la soja de la próxima campaña, una fábrica en San Lorenzo se mostró dispuesta a pagar u$s 320/ton, aunque trascendió que una de ellas mejoró hasta u$s 327/ton para asegurarse mercadería. En Rofex, las posiciones con entrega en mayo ajustaron a u$s 330/ton en condición fábrica y u$s 331,5/ton en condición cámara.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja se recuperaron tras la baja de ayer y ajustaron en alza, favorecidos por la firmeza de la demanda exportadora y los temores de que podría continuar las lluvias en Sudamérica durante los próximos meses. El debilitamiento del dólar brindó sustento adicional.

 

Maiz

 

El maíz presentó muchos interesados y una amplia diversidad de valores ofrecidos para concretar operaciones. Por el cereal con descarga inmediata un consumo en Clason pagaba abiertamente $ 880/ton, aunque –según trascendió- ese precio podía mejorar $ 10/ton ante contra-ofrecimientos concretos. La exportación en Punta Alvear y Puerto Gral. San Martín ofreció u$s 205/ton con entrega en enero y había rumores indicando que otro comprador mejoraba hasta u$s 210/ton por mercadería a entregarse en febrero.

 

El centro de atención circuló alrededor del maíz nuevo. Diversos exportadores ofrecieron u$s 212/ton con entrega desde marzo hasta julio. No obstante, otro comprador más agresivo se mostró dispuesto a pagar u$s 215/ton por el cereal grado 2 y entrega en junio o julio. Se estiman negocios por 50.000 toneladas de maíz nuevo.

 

En Rofex hubo operaciones por 990 toneladas en el contrato con vencimiento en diciembre, a valores ubicados entre u$s 196 y 200/ton. Por maíz con entrega en abril se pagaron hasta u$s 210,5/ton, negociándose 390 toneladas.

 

En el mercado de Chicago los futuros de maíz cerraron con bajas, afectados por la aparición de señales técnicas de venta y ante el pobre desempeño de las exportaciones de Estados Unidos en la última semana. En su reporte semanal, el USDA indicó que el país del Norte embarcó 263.600 toneladas, volumen por debajo del rango esperado por el grueso de los operadores.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones