Se desplomó 48% la producción de biodiesel

Retenciones y baja de precio interno.

Se desplomó 48% la producción de biodiesel

El combo de aumento de retenciones y baja en el precio interno, acompañado del recorte de importaciones de España como represalia por la nacionalización de YPF, provocaron que la exportación de biodiesel se derrumbara entre enero y septiembre un 48%, según un informe de Foro País, que reúne a las principales empresas del rubro.

 

 

La producción total de biodiesel en el país durante los primeros nueve meses del año fue de 2.027.283 toneladas. Si bien al comparar este período con el mismo del año anterior se percibe en principio un aumento del 15%, la producción se redujo a la mitad entre enero y septiembre del 2012.

 

La caída marca el mal momento del sector, con la mayoría de las empresas pymes paradas a raíz de las últimas medidas oficiales. Toda una postal muy distinta a la pujanza que mostraba el sector antes de los cambios de regulaciones. El desplome también genera una mala señal para empresas pymes agropecuarias a las que el gobierno discursivamente las llevaba a invertir para agregar valor en orígen y que ahora, por la necesidad de que YPF compre más barato el biodiesel para el corte de naftas, quedaron al borde del knoc out.

 

Durante el primer mes del año se produjeron 257.933 toneladas, cuyo valor se mantuvo en niveles similares hasta el mes de agosto. Sin embargo, la producción total de septiembre fue de solamente 133.051, sufriendo una disminución del 48% en lo que va del año. Es importante destacar que la gran caída se ha dado por la variación abrupta de niveles entre agosto y septiembre, pasando de producir 233.829 a 133.051 toneladas de biodiesel de soja.

 

Según datos oficiales, el tercer trimestre del año mostró una disminución de un 14% con respecto al primero y una baja del 13% en relación al segundo.

 

En cuanto a la exportación de este biocombustible, en tan sólo un mes las toneladas destinadas al exterior disminuyeron en un 52%, ya que en agosto salieron del país 164.924 toneladas de Biodiesel y en septiembre solamente 79.100. "Esta importante baja se originó en los cambios introducidos en las retenciones en el mes de Septiembre", confirmaron.

 

Índice de Energía

 

El Índice de Energía del mes de septiembre, elaborado por Foro PAIS, fue de 87.3. Este indicador muestra una baja intermensual del 43% y una variación negativa interanual (septiembre 2012 vs. septiembre 2011) del 36%.

 

A partir de los resultados obtenidos se puede establecer que con la producción de biodiesel de soja de septiembre se podrían haber sembrado un total de 22 millones de hectáreas, mientras que con lo producido en los meses de julio y agosto se podrían haber sembrado 40,5 millones y 38,5 millones respectivamente.

 

Por otra parte, con las toneladas producidas en los primeros nueve meses del año se podría haber abastecido el consumo anual de 17.5 millones de autos o el consumo de energía eléctrica anual de 3.472.660 hogares (una familia tipo consume, en promedio, 11.036 hwh cada año).

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

04/11/2025

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

04/11/2025

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas