El país pierde U$S 1.400 millones por la caída en la producción de trigo

Si se hubiese producido igual que en la campaña 2010/11 el país se hubiera beneficiado con el ingreso de 1.983 millones de dólares extra.

El país pierde U$S 1.400 millones por la caída en la producción de trigo

A partir del 2006, el Gobierno Nacional comenzó a intervenir el mercado del trigo mediante la entrega de los ROE (Registro de Operaciones de Exportación) y los cierres o aperturas parciales de las exportaciones, iniciándose una nueva modalidad en la comercialización del trigo. Esto produjo un cambio de variables comerciales importante, haciendo que - en definitiva - haya distorsiones dentro de la cadena, perdiéndose transparencia y potenciándose, por la falta de competencia, la concentración de riquezas dentro de la misma.

 

Pero lo fundamental fue, que estas intervenciones negativas agregaron una alta dosis de incertidumbre al mercado, lo que desalentó la siembra de este cultivo en los últimos 3 años.

 

Menor producción = Menor ingreso de divisas

 

Esta merma en la superficie de siembra, asociada a una menor inversión en tecnología –por el aumento de los costos productivos- y a factores climáticos, trajo como consecuencia una menor producción de trigo en el país.

 

Con estos datos podemos hacer una cuenta simple: Si a la producción de trigo de estas últimas 3 campañas le descontamos el consumo interno obtendremos el saldo exportable, que multiplicado por el actual valor de la tonelada –FOB puerto argentino- nos dará la pérdida de ingresos de divisas de la actual campaña comparada con la de los años anteriores.

 

Conclusión

 

Si se hubiese producido igual que en la campaña 2010/11 el país se hubiera beneficiado con el ingreso de 1.983 millones de dólares extra. En cambio si la producción de trigo hubiese sido igual a la campaña anterior este mayor ingreso de divisas sería –con el precio de exportación actual- de 1.392 millones de dólares.

 

Fuente: Asesor Néstor Roulet, ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura