La Cámara Arbitral de Santa Fe alerta sobre bajo rendimiento de trigo

Reunión intercámara.

La Cámara Arbitral de Santa Fe alerta sobre bajo rendimiento de trigo

La Cámara Arbitral de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advirtió esta mañana sobre bajos rendimientos en trigo.

 

“Conforme a un convenio firmado con las cooperativas de Videla, Santa Lucía y 26 de Agosto, de Llambi Campbell, el laboratorio móvil ubicado en Emilia de nuestra Cámara Arbitral realizó análisis en trigo de la región y finalizado el ciclo agrícola, se concluye que en volumen ha sido significativamente menor que la campaña anterior, no así en cuanto a problemáticas por los grandes defectos de calidad que han presentado los trigos cosechados en la zona central de la provincia y los bajos rendimientos obtenidos”, señaló un comunicado de la entidad.

 

“Las lluvias acontecidas en los días previos y durante la cosecha provocaron que la cantidad de trigo analizado haya sido algo menos del 50% de la campaña anterior, con gran variabilidad de defectos en los granos”, agregan.

 

En ese marco, el pasado jueves, en la sede de la Bolsa de Comercio de Santa Fe se realizó una Reunión Intercámaras de Técnicos, que contó con la presencia de la coordinadora de Calidad Agroalimentaria de Senasa, Ing. Ana María Di Giulio.

 

“Dada su presencia y ante una campaña muy complicada en cuanto a calidad de granos tanto en trigo como en cebada, se invitó a participar a varias cooperativas que canalizan sus análisis de calidad en el Laboratorio de la institución, a fin de que se interiorizaran de esta problemática que presentan los cultivos invernales. En el transcurso de la reunión se unificaron los criterios para la evaluación de la calidad del trigo y la cebada cosechada”, informaron desde Santa Fe.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones