El trigo no se recupera y ya amenaza con suba en el precio

La producción de trigo 2012/13 será menor a la prevista debido a una baja en la calidad del cereal, mientras los agricultores intentan salvar a sus cultivos de un hongo tóxico generado por los excesos de lluvias.

El trigo no se recupera y ya amenaza con suba en el precio

Tras las tormentas que entre agosto y octubre inundaron las regiones agrícolas, las precipitaciones retornaron a niveles normales, pero los suelos siguen mojados.

 

Estas son malas noticias para los países importadores que han visto un despegue en los precios del trigo este año y que contaban con una buena cosecha argentina que ayudara a frenar la escalada. En los últimos 11 meses, los precios del cereal subieron un 25 por ciento en el mercado de Chicago.

 

Las plazas internacionales de granos están considerando el riesgo de temores prolongados sobre la oferta agrícola, que podrían impulsar aún más los precios de los alimentos y profundizar la inflación en naciones que ya enfrentan bajos niveles de expansión económica y altas tasas de desempleo.

 

La producción agraria argentina es fundamental para los países importadores en una temporada en que gigantes como Rusia, Estados Unidos y Australia sufrieron graves pérdidas en sus cosechas.

 

Los analistas estimaron que los inventarios globales del cereal serán los menores en cuatro años. El Gobierno proyecta una cosecha de trigo 2012/13 de 11,1 millones de toneladas, por debajo de los 11,5 millones previstos anteriormente. Pero los agricultores ya recolectaron más del 26 por ciento del área destinada al cereal y los rendimientos han sido bajos, lo que llevó a varios analistas a recortar sus pronósticos de cosecha.

 

No obstante, los meteorólogos prevén que el 60 por ciento del corazón del área productiva reciba entre 100 y 150 milímetros de agua entre hoy y mañana.

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones