“Tengo mucha esperanza en la ley”
Así lo indicó el presidente de la comisión de Agricultura y Ganadería, Luis Basterra.

El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, Luis Basterra (Formosa, FPV) opinó este miércoles que tiene “mucha esperanza en la ley” para modificar la actual legislación de semillas.
Basterra hizo públicas sus manifestaciones durante la firma de un convenio entre la Comisión que preside con Aacrea en una pequeña reunión celebrada este miércoles en el anexo de la Cámara baja.
En diálogo posterior con El Enfiteuta, el legislador formoseño precisó que en su opinión “y después de haber escuchado a todas las partes interesadas” en la reforma a la actual 20.247 “los intereses no son tan incompatibles como se presupone”.
Actualmente hay dos proyectos de ley con estado parlamentario sobre el tema que modifican el sistema regulado por la ley vigente que data de 1973. El tema central, casi excluyente de las diferencias, gira en torno al “uso propio” del agricultor y el pago o no de regalías a los obtentores.
“Una cosa son los recursos fitogenéticos y otra la propiedad intelectual”, remarcó el diputado para separar cómo debería encararse la discusión de una reforma a la ley. En pocas palabras los primeros son la materia prima que podría usar el capital privado para la inversión y desarrollo posterior de una variedad mejorada a través de la cual pueda acceder a una propiedad intelectual.
A lo largo del presente año, Basterra organizó reuniones en la Cámara de Diputados donde participaron representantes del sector semillero y usuarios (organizaciones de productores) mientras que en forma paralela el Ministerio de Agricultura avanzaba con el sector privado en el seno de la Comisión Nacional de Semillas para acordar un texto consensuado a una nueva ley.
“Uno de los temas principales que vamos a poner en discusión el año que viene es este”, indicó el titular de Agricultura, con la salvedad de que el calendario político electoral lo permita. Pero el debate, más allá de que otras iniciativas cobren estado parlamentario promete continuarse.
“Tenemos que convocar además a otros sectores que todavía no se han manifestado sobre este proyecto como las universidades, los colegios profesionales y el sector de la Agricultura Familiar”, anticipó Basterra.
Para Juan Balbin, flamante presidente de Aacrea, el aggiornamiento de la ley de semillas (cumplirá 40 años en marzo) es algo que “no podemos desaprovechar” desde el sector privado, a la vez que reconoció que el Estado Nacional está oficiando más como mediador de intereses encontrados que como parte directamente interesada.
Fuente: ON 24.