“Hoy resalta la figura de Manuel Cabanellas por su vocación al diálogo y el equilibrio”

Rural de Rosario homenajeó a ex presidente fallecido.

“Hoy resalta la figura de Manuel Cabanellas por su vocación al diálogo y el equilibrio”

La Sociedad Rural de Rosario realizó ayer un homenaje especial a su ex presidente Manuel Cabanellas, fallecido el 25 de febrero de 2012 en reconocimiento de su amplia y valiosa trayectoria en la actividad gremial agropecuaria.

 

La conmemoración se hizo en la sede la institución y fue presidida por el presidente de la entidad rural local, Jorge Isern, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), Francisco Mayoraz, y el secretario de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagñani, todas entidades que Cabanellas llegó a presidir. Además de familiares y directivos de la Rural, también asistieron personalidades del agro como el presidente de la Bolsa de Comercio, Cristián Amuchástegui.

 

El ex presidente de la Rural rosarina, Luis María de San Román, abrió el acto diciendo que “fue uno de los hombres que más hizo por la institución” recordando como a principio de los 80 rápidamente se convirtió en líder de un grupo de jóvenes productores que ingresaban en el gremialismo empresario. Su impulso fue el que llevó a formar la “Comisión de Gremiales” de la que, además de tareas de capacitación, salieron despachos con propuestas y recomendaciones para las distintas comisiones directivas.

 

“Lo suyo no era la oratoria, pero era muy claro, transparente y firme en sus convicciones. Pero al mismo tiempo agradable en el diálogo y siempre respetuoso. Pero por sobre todas la cosas honesto. Fue un claro ejemplo de que se puede ser eficiente en la empresa y aun así tener tiempo para el gremialismo empresario. Su vocación permitió romper con el mito de que no hay tiempo para la actividad gremial en defensa de los intereses comunes”, señaló San Román.

 

Luego tomó la palabra Mayoraz, quien recordó el esfuerzo de Cabanellas para unir las dos confederaciones de la provincia (Carsor y Carfe) históricamente divididas entre norte y sur. “Tuvo que lidiar contra los que le decían del norte y del sur y supo aguantar todo hasta lograr el punto de equilibrio que logró la unión en Santa Fe”, resaltó.

 

A su turno, Castagñani resaltó que “su figura hoy se resalta aún más por la vocación al diálogo y a la búsqueda de equilibrios. El también referente de la Rural de Venado Tuerto recordó que fue la única entidad que no lo votó para presidir Carfe, pero que pese a eso –cuando asumió en un triunfo por amplia mayoría- enseguida los convocó para trabajar y les prestó la misma atención que a los que habían votado en su favor.

 

Finalmente, Isern descubrió una placa designando “Sala de Comisión de Gremiales, Don Manuel C. Cabanellas”.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura