Se debilita en el mundo la producción de biodiesel

Tras años de crecimiento a nivel mundial, el aumento de la elaboración de biodiesel está comenzando a debilitarse, según indicó la publicación especializada Oil World.

Se debilita en el mundo la producción de biodiesel

La dinámica de crecimiento se ha perdido entre julio y diciembre de 2012, cuando muchos productores importantes redujeron su producción de biodiesel, dijo la institución, que contó a la Argentina entre los protagonistas en declive.

 

Esto es cierto principalmente para Argentina y Estados Unidos, pero también, en menor grado para Brasil y la Unión Europea, dijo la consultora.

 

En la Argentina, la producción subirá a 2,45 millones de toneladas frente a 2,43 millones en 2011, pero esto será inferior al incremento de 600.000 toneladas en 2011.

 

Los productores de biodiesel (en Argentina) enfrentan actualmente una fuerte disminución en sus ventas de exportación y una masiva reducción en el consumo doméstico de biodiesel, dijo Oil World.

 

La producción global de biodiesel en el año calendario 2012 aún subirá en 900.000 toneladas interanuales, a 22,92 millones de toneladas, pronosticó la firma, pero este avance se reduciría fuertemente frente al incremento de 3,7 millones de toneladas en 2011 y el alza promedio de 2,9 millones de toneladas en los cinco años previos.

 

Los precios elevados de la soja debido a cosechas pobres en Estados Unidos y Sudamérica, redujeron el atractivo del biodiesel a base de aceite de soja, dijo Oil World.

 

Además, la Comisión Europea, en un importante cambio de política en septiembre, dijo que planeaba limitar los biocombustibles basados en cultivos alimentarios al 5% del consumo por las críticas que responsabilizan a la producción de biocombustibles por alza de los precios globales de los alimentos.

 

Fuente: El Cronista, Agrositio.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones