Se debilita en el mundo la producción de biodiesel

Tras años de crecimiento a nivel mundial, el aumento de la elaboración de biodiesel está comenzando a debilitarse, según indicó la publicación especializada Oil World.

Se debilita en el mundo la producción de biodiesel

La dinámica de crecimiento se ha perdido entre julio y diciembre de 2012, cuando muchos productores importantes redujeron su producción de biodiesel, dijo la institución, que contó a la Argentina entre los protagonistas en declive.

 

Esto es cierto principalmente para Argentina y Estados Unidos, pero también, en menor grado para Brasil y la Unión Europea, dijo la consultora.

 

En la Argentina, la producción subirá a 2,45 millones de toneladas frente a 2,43 millones en 2011, pero esto será inferior al incremento de 600.000 toneladas en 2011.

 

Los productores de biodiesel (en Argentina) enfrentan actualmente una fuerte disminución en sus ventas de exportación y una masiva reducción en el consumo doméstico de biodiesel, dijo Oil World.

 

La producción global de biodiesel en el año calendario 2012 aún subirá en 900.000 toneladas interanuales, a 22,92 millones de toneladas, pronosticó la firma, pero este avance se reduciría fuertemente frente al incremento de 3,7 millones de toneladas en 2011 y el alza promedio de 2,9 millones de toneladas en los cinco años previos.

 

Los precios elevados de la soja debido a cosechas pobres en Estados Unidos y Sudamérica, redujeron el atractivo del biodiesel a base de aceite de soja, dijo Oil World.

 

Además, la Comisión Europea, en un importante cambio de política en septiembre, dijo que planeaba limitar los biocombustibles basados en cultivos alimentarios al 5% del consumo por las críticas que responsabilizan a la producción de biocombustibles por alza de los precios globales de los alimentos.

 

Fuente: El Cronista, Agrositio.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo