DESARROLLAN EN LAS PAREJAS UNA SEMBRADORA PARA PASTURAS EN MONTES.

Bassanese, la fábrica de maquinaria agrícola de Las Parejas, está en pleno proceso de desarrollo de una sembradora para pasturas en suelos de monte.

“Si bien hay algunas en el mercado, la idea es que cuente con mejoras importantes que la distingan”, aseguró José María Bassanese, titular de la empresa.
 
Entre las características más importantes, se destacan el dosificador de siembra controlada que tendrá la máquina para que el productor sepa la cantidad de semillas con la que cuenta; trabajará a 14 Vts. –y no a 12, como los productos que ya hay en el mercado-; será modular y contará con módulos chicos para que se le agreguen de acuerdo a cada necesidad, entre otras.
 
Bassanese, que viene trabajando desde hace un tiempo con el INTA Colorado (Formosa) y el INTA Corrientes, pretende tener la sembradora lista en 60 días para ponerla a prueba en el monte.
 
“Es una inversión importante de tiempo y costo; en caso de que nos salga la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) que le pedimos al gobierno se agilizarían los tiempos notablemente y sería de gran ayuda si consideramos que hubo una inversión de aproximadamente $150 mil”, señaló Bassanese
 
El empresario destacó que, a pesar de las muchas exigencias que demanda la fabricación del equipo, están “convencidos de que para crecer, es necesario diseñar y no buscar cosas existentes en el mercado”, agregó.
 
Bassanese es una de las 36 fábricas de la región de Las Parejas, Armstrong, Las Rosas y Marcos Juárez, que buscan crédito oficial para el desarrollo de nuevos productos que apuestan a la innovación y al mejoramiento tecnológico.
 
Desde la Fundación CIDETER –entidad que tuvo a cargo la formulación y gestión de los proyectos- señalaron que las empresas presentaron proyectos para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR 100) por un monto superior a los $7,5 millones otorgados por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR).
 
Este tipo ayudas económicas permiten que muchas industrias mejoren sus estructuras productivas y apuesten al desarrollo de nuevos productos y servicios para ofrecer al mercado.
 
Fuente: Lucía Cuffia, Punto Biz; FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza