DESARROLLAN EN LAS PAREJAS UNA SEMBRADORA PARA PASTURAS EN MONTES.

Bassanese, la fábrica de maquinaria agrícola de Las Parejas, está en pleno proceso de desarrollo de una sembradora para pasturas en suelos de monte.

“Si bien hay algunas en el mercado, la idea es que cuente con mejoras importantes que la distingan”, aseguró José María Bassanese, titular de la empresa.
 
Entre las características más importantes, se destacan el dosificador de siembra controlada que tendrá la máquina para que el productor sepa la cantidad de semillas con la que cuenta; trabajará a 14 Vts. –y no a 12, como los productos que ya hay en el mercado-; será modular y contará con módulos chicos para que se le agreguen de acuerdo a cada necesidad, entre otras.
 
Bassanese, que viene trabajando desde hace un tiempo con el INTA Colorado (Formosa) y el INTA Corrientes, pretende tener la sembradora lista en 60 días para ponerla a prueba en el monte.
 
“Es una inversión importante de tiempo y costo; en caso de que nos salga la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) que le pedimos al gobierno se agilizarían los tiempos notablemente y sería de gran ayuda si consideramos que hubo una inversión de aproximadamente $150 mil”, señaló Bassanese
 
El empresario destacó que, a pesar de las muchas exigencias que demanda la fabricación del equipo, están “convencidos de que para crecer, es necesario diseñar y no buscar cosas existentes en el mercado”, agregó.
 
Bassanese es una de las 36 fábricas de la región de Las Parejas, Armstrong, Las Rosas y Marcos Juárez, que buscan crédito oficial para el desarrollo de nuevos productos que apuestan a la innovación y al mejoramiento tecnológico.
 
Desde la Fundación CIDETER –entidad que tuvo a cargo la formulación y gestión de los proyectos- señalaron que las empresas presentaron proyectos para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR 100) por un monto superior a los $7,5 millones otorgados por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR).
 
Este tipo ayudas económicas permiten que muchas industrias mejoren sus estructuras productivas y apuesten al desarrollo de nuevos productos y servicios para ofrecer al mercado.
 
Fuente: Lucía Cuffia, Punto Biz; FyO.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros