DESARROLLAN EN LAS PAREJAS UNA SEMBRADORA PARA PASTURAS EN MONTES.

Bassanese, la fábrica de maquinaria agrícola de Las Parejas, está en pleno proceso de desarrollo de una sembradora para pasturas en suelos de monte.

“Si bien hay algunas en el mercado, la idea es que cuente con mejoras importantes que la distingan”, aseguró José María Bassanese, titular de la empresa.
 
Entre las características más importantes, se destacan el dosificador de siembra controlada que tendrá la máquina para que el productor sepa la cantidad de semillas con la que cuenta; trabajará a 14 Vts. –y no a 12, como los productos que ya hay en el mercado-; será modular y contará con módulos chicos para que se le agreguen de acuerdo a cada necesidad, entre otras.
 
Bassanese, que viene trabajando desde hace un tiempo con el INTA Colorado (Formosa) y el INTA Corrientes, pretende tener la sembradora lista en 60 días para ponerla a prueba en el monte.
 
“Es una inversión importante de tiempo y costo; en caso de que nos salga la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) que le pedimos al gobierno se agilizarían los tiempos notablemente y sería de gran ayuda si consideramos que hubo una inversión de aproximadamente $150 mil”, señaló Bassanese
 
El empresario destacó que, a pesar de las muchas exigencias que demanda la fabricación del equipo, están “convencidos de que para crecer, es necesario diseñar y no buscar cosas existentes en el mercado”, agregó.
 
Bassanese es una de las 36 fábricas de la región de Las Parejas, Armstrong, Las Rosas y Marcos Juárez, que buscan crédito oficial para el desarrollo de nuevos productos que apuestan a la innovación y al mejoramiento tecnológico.
 
Desde la Fundación CIDETER –entidad que tuvo a cargo la formulación y gestión de los proyectos- señalaron que las empresas presentaron proyectos para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR 100) por un monto superior a los $7,5 millones otorgados por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR).
 
Este tipo ayudas económicas permiten que muchas industrias mejoren sus estructuras productivas y apuesten al desarrollo de nuevos productos y servicios para ofrecer al mercado.
 
Fuente: Lucía Cuffia, Punto Biz; FyO.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa