Más de la mitad del rodeo nacional ganadero pertenece a la raza angus

Esta carne se utiliza para la fabricación de más de 600 mil hamburguesas por año de la principal cadena de comidas rápidas en el país.

Más de la mitad del rodeo nacional ganadero pertenece a la raza angus

Más de la mitad del rodeo nacional está integrado por animales de la raza bovina Angus o de sus cruzas y casi 600 mil hamburguesas que se venden por mes en casas de comidas rápidas son producidas con carne de esa procedencia.

 

 Así lo destacó la Asociación Argentina de la raza AnGus, al señalar que el 53 por ciento de las cabañas del país registran este tipo de ejemplares. Consideró que se realizaron 112 remates por parte de los socios de esa entidad, lo que significó un récord de casi un remate cada tres días.

 

"Más de la mitad del rodeo nacional está formado por animales AnGus o sus cruzas, es decir del 53 al 55 por ciento", afirmó el director ejecutivo de la entidad, Javier Martínez del Valle.

 

El directivo habló durante el tradicional cóctel de fin de año y señaló que "esto pone a la asociación en un desafío importante que es lograr que mayor número de personas se acerquen y que no sean solamente los criadores de cabañas si no también los invernadores, los que participan en la elección de AnGus como raza".

 

Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de AnGus, Alfredo Gusman, señaló que en 2012 los socios auspiciados por la entidad "efectuaron 112 remates, lo que significa un récord de casi un remate cada tres días".

 

Gusman, también remarcó el "liderazgo de la raza, que hoy concentra el 53% de las cabañas que registran ejemplares en el Herd Book Argentino".

 

"Los éxitos alcanzados en 2012 ponen nuevamente a la raza a la vanguardia de la ganadería, siendo también esta la raza preferida de la industria y los consumidores, en el país y en el mundo", dijo ante una nutrida concurrencia en su sede porteña.

AnGus participó este año con carne de novillos certificados en los cortes que se utilizan para el consumo de unas 600 mil hamburguesas AnGus para el mercado interno en más de 187 locales de la comida rápida de la cadena Mc Donald en todo el país.

 

"Nuestro principal objetivo en 2013 será tratar de crecer fundamentalmente en la captación de nuevos socios entre los productores AnGus, ya que este es un grupo que conforma un universo muy grande del cual sólo tenemos un 5% entre nuestros afiliados", expresó Gusmán.

 

Adelantó que trabajarán en "comunicación con este universo de productores, un universo de productores que sin dudas hace las cosas muy bien, pero al cual creemos que podemos darle las herramientas para ser aún más eficientes".

 

El programa de Evaluación de Reproductores AnGus (ERA) superó el número de 400 mil animales que forman parte del Banco de Datos de Perfomance AnGus, con 425 cabañas.

 

Fuente: La Opinión de Rafaela, FyO.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones