Más de la mitad del rodeo nacional ganadero pertenece a la raza angus

Esta carne se utiliza para la fabricación de más de 600 mil hamburguesas por año de la principal cadena de comidas rápidas en el país.

Más de la mitad del rodeo nacional ganadero pertenece a la raza angus

Más de la mitad del rodeo nacional está integrado por animales de la raza bovina Angus o de sus cruzas y casi 600 mil hamburguesas que se venden por mes en casas de comidas rápidas son producidas con carne de esa procedencia.

 

 Así lo destacó la Asociación Argentina de la raza AnGus, al señalar que el 53 por ciento de las cabañas del país registran este tipo de ejemplares. Consideró que se realizaron 112 remates por parte de los socios de esa entidad, lo que significó un récord de casi un remate cada tres días.

 

"Más de la mitad del rodeo nacional está formado por animales AnGus o sus cruzas, es decir del 53 al 55 por ciento", afirmó el director ejecutivo de la entidad, Javier Martínez del Valle.

 

El directivo habló durante el tradicional cóctel de fin de año y señaló que "esto pone a la asociación en un desafío importante que es lograr que mayor número de personas se acerquen y que no sean solamente los criadores de cabañas si no también los invernadores, los que participan en la elección de AnGus como raza".

 

Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de AnGus, Alfredo Gusman, señaló que en 2012 los socios auspiciados por la entidad "efectuaron 112 remates, lo que significa un récord de casi un remate cada tres días".

 

Gusman, también remarcó el "liderazgo de la raza, que hoy concentra el 53% de las cabañas que registran ejemplares en el Herd Book Argentino".

 

"Los éxitos alcanzados en 2012 ponen nuevamente a la raza a la vanguardia de la ganadería, siendo también esta la raza preferida de la industria y los consumidores, en el país y en el mundo", dijo ante una nutrida concurrencia en su sede porteña.

AnGus participó este año con carne de novillos certificados en los cortes que se utilizan para el consumo de unas 600 mil hamburguesas AnGus para el mercado interno en más de 187 locales de la comida rápida de la cadena Mc Donald en todo el país.

 

"Nuestro principal objetivo en 2013 será tratar de crecer fundamentalmente en la captación de nuevos socios entre los productores AnGus, ya que este es un grupo que conforma un universo muy grande del cual sólo tenemos un 5% entre nuestros afiliados", expresó Gusmán.

 

Adelantó que trabajarán en "comunicación con este universo de productores, un universo de productores que sin dudas hace las cosas muy bien, pero al cual creemos que podemos darle las herramientas para ser aún más eficientes".

 

El programa de Evaluación de Reproductores AnGus (ERA) superó el número de 400 mil animales que forman parte del Banco de Datos de Perfomance AnGus, con 425 cabañas.

 

Fuente: La Opinión de Rafaela, FyO.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura