Panorama complicado

La cosecha avanza complicada, con rindes bajos en trigo y cebada, cercanos a 15 qq/ha, y con serios problemas de calidad, especialmente en cebada. Los quebrantos en la cosecha fina serán generalizados.

Panorama complicado

El cuadro adjunto muestra la proyección de resultados para la zona norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe, sobre la base de los precios proyectados a cosecha 2013. Se presentan las cifras para los cultivos realizados por administración en campo propio, y bajo la forma de arrendamiento en campos de terceros.

 

La siembra de soja de primera avanza en algunas zonas, y en otras está frenada por falta de piso. Lo mismo sucede con la siembra de maíces tardíos. También se avanza en la medida en que hay piso con la siembra de soja de segunda sobre rastrojos de cebada y de trigo.

 

La cosecha avanza complicada, con rindes bajos en trigo y cebada, cercanos a 15 qq/ha, y con serios problemas de calidad, especialmente en cebada. Los quebrantos en la cosecha fina serán generalizados.

 

En algunas localidades en que se que sembró maíz en fecha óptima, hubo que resembrar por las pérdidas que ocasionó el exceso de lluvias. Gran parte del área, tanto de soja como de maíz, se sembró en fechas tardías a causa de las excesivas lluvias, con lo cual el potencial de rinde arranca con un techo más bajo.

 

La abundante humedad que hay en el suelo favorece el nacimiento y desarrollo de la superficie ya sembrada. Pero el panorama se complica ya que se observan escapes de malezas, y ya se detectan enfermedades en soja, como la mancha ojo de rana, en estadios muy tempranos del cultivo.

 

Las proyecciones del cuadro adjunto para siembras en campo propio, y con la foto actual de precios a cosecha, muestran a la soja y al maíz en un empate técnico. Pero al comparar la inversión que requiere cada uno de estos cultivos, y el retorno por peso invertido, la soja le saca ventaja al maíz. Además, a diferencia del maíz, el mercado de exportaciones de soja no está intervenido.

 

Las proyecciones de trigo y soja de 2ª, en tanto, son casi nominales, ya que se sembró muy poca superficie de trigo, y lo que se sembró mostrará quebranto.

 

En campo arrendado, para precios de arriendo estimados en 16 qq/ha de soja, la soja de 1ª y el maíz muestran resultados positivos sólo para el rango alto de rindes.

 

El panorama en la zona se presenta complicado, con restricciones financieras, y costos en alza. El mercado, en tanto, mostrará volatilidad ante los movimientos del clima.

 

Fuente: Márgenes Agropecuarios, Ámbito Financiero; FyO.

Volver

Otras Novedades

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas

03/11/2025

Investigación el inesperado resultado que arrojó el uso del aserrín para alimentar a las vacas

03/11/2025

El maíz está en condiciones de llegar a los 100 millones de toneladas

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña