Las exportaciones de carne se ubicarán entre las más bajas de los últimos 50 años

"Este valor genera una falta de competencia tal que en el presente año las exportaciones se ubicarán entre las más bajas de las últimas cinco décadas", señaló el informe.

Las exportaciones de carne se ubicarán entre las más bajas de los últimos 50 años

Las exportaciones de carne se ubicarán en 2012 "entre las más bajas" de los últimos 50 años por el impacto del cepo cambiario y las retenciones al sector, advirtió un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

 

"El atraso cambiario y las retenciones hacen que el tipo de cambio efectivo que recibe la industria por cada dólar exportado sea de u$s4.12.

 

"Este valor genera una falta de competencia tal que en el presente año las exportaciones se ubicarán entre las más bajas de las últimas cinco décadas", señaló el informe.

 

Además, indicó que el consumo por habitante de carne vacuna se ubicó en los primeros diez meses del año en 57,9 kilogramos/año, lo que implica una suba de 5,3% interanual, pero significa una caída de 16,3 por ciento en relación al pico de enero-octubre de 2008.

 

Por su parte, las exportaciones de cortes vacunos en ese lapso ‘resultaron ser las más bajas de los últimos ocho años‘, y registraron una disminución de 26,6 por ciento interanual, al tiempo que acumularon una baja de 74,4 por ciento en relación al máximo alcanzado en 2005

 

Asimismo, los envíos al exterior de carne congelada y fresca extra Hilton en diez meses se redujeron 26,7% interanual.

 

CICCRA planteó que la falta de exportaciones genera "una sobreoferta en un mercado interno muy poco demandante".

 

Por ende, sostuvo que "el precio del ganado en pie se mantiene en los mismos valores nominales de los últimos dos años, generando un aumento de la faena de hembras y por consiguiente.

 

Fuente: El Cronista, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo