Nuevo recorte en la estimación de la cosecha de soja

Las abundantes precipitaciones que se registraron en las últimas semanas demoran la siembra de soja.

Nuevo recorte en la estimación de la cosecha de soja

La cosecha de soja 2012/2013 de la Argentina sería de 53 millones de toneladas, por debajo de los 54 millones calculados previamente, debido a las lluvias que retrasan la siembra de la oleaginosa, dijo ayer la revista Oil World.

 

La cifra es inferior a los 56 millones de toneladas que había calculado en octubre, no obstante sigue siendo superior a los 40,5 millones de toneladas que estimó para la producción del ciclo 2011/2012.

 

Por otro lado, la publicación especializada en cereales y oleaginosas mantuvo su pronóstico para la cosecha de soja 2012/13 de Brasil en 81 millones de toneladas, que sería muy superior a los 66,8 millones que recolectó en la campaña 2011/12.

 

El clima adverso demoró la implantación de la soja de la Argentina en las últimas semanas, mientras que las condiciones climáticas para el trabajo rural fueron más favorables en Brasil, explicó Oil World.

 

Aunque en muchas partes (de la Argentina) la siembra de la soja se puede retrasar hasta enero y pese a que parte de la superficie pensada originalmente para maíz será dedicada a la oleaginosa, es posible que el área total de soja (2012/2013) sea muy inferior a los 19,7 millones de hectáreas previstos inicialmente, señaló Oil World.

 

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó el viernes pasado la producción de soja en 53 millones de toneladas, mientras que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) mantuvo en diciembre su previsión para la cosecha argentina del grano en 55 millones de toneladas.

 

Los precios internacionales de la soja alcanzaron máximos históricos en septiembre, cuando una sequía arrasaba al cultivo en Estados Unidos. Posteriormente, bajaron cuando los resultados de la cosecha de la oleaginosa del país norteamericano fueron superiores a los esperados y analistas comenzaron a prever una abundante producción de Sudamérica.

 

No obstante, los valores de la oleaginosa han comenzado a subir nuevamente, impulsados por una fuerte demanda internacional.

 

Las reservas internacionales de soja están declinando y que una copiosa cosecha de soja sudamericana será necesaria para satisfacer la demanda global en 2013, mientras continúan las fuertes compras de grano estadounidense.

 

Pero si el clima mejora y la cosecha de soja sudamericana se acerca a las estimaciones actuales, los precios de la oleaginosa deberían declinar, lo que a su vez presionaría a la baja los valores de la harina de soja, culminó.

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura